![Juan Manuel Mayllo_ICAM_img](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2024/04/Juan-Manuel-Mayllo_ICAM-scaled-p419225-m1295331-768x334_w100.jpg)
Las medidas impulsadas por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración local, incluyen por primera vez un incremento lineal del 4% en todos los baremos e incorporan nuevas actuaciones.
En concreto, se incluyen como nuevas actuaciones a efectos de pago la Orden de Alejamiento del artículo 544 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la doble condición por acusación/defensa, la demanda reconvencional, la doble condición por demandante/demandado y el recurso de apelación contra el auto de prisión y contra las medidas de internamiento en Juzgados de Menores.
Además, se extiende a todas las jurisdicciones la aplicación de algunos módulos hasta ahora limitados, como la ejecución de títulos judiciales, las visitas a prisión y los casos de especial complejidad.
Estas medidas se interpretan desde el ICAM como un avance significativo en el reconocimiento del trabajo esencial que realizan los abogados de oficio. Sin embargo, la institución colegial estima que son solo un primer paso en el marco de un diálogo constructivo para garantizar mejoras continuas y sustanciales en las condiciones de los profesionales que desempeñan este papel tan crucial en el sistema de justicia.
Así lo ha reconocido el diputado del ICAM responsable de Turno de Oficio, Juan Manuel Mayllo. “Agradecemos que la Comunidad de Madrid haya atendido nuestras peticiones. Es significativo que se incorporen las nuevas actuaciones y que, por primera vez, se comprometa a una subida lineal de todos los baremos. Aunque reconocemos que estos avances son insuficientes, valoramos positivamente este esfuerzo inicial. Es crucial que este compromiso no sea puntual y se mantenga a lo largo del tiempo con incrementos anuales”.
En el marco de las negociaciones abiertas con el Gobierno regional, el ICAM sigue comprometido con su objetivo de luchar por incrementos lineales que además de poner en valor la labor realizada por los abogados de oficio, aseguren su justa remuneración.
"Estamos avanzando, pero no debemos lanzar campanas al vuelo", añade Mayllo. "Es esencial que las negociaciones continúen y que se implementen mejoras adicionales en futuras regulaciones para asegurar que el sistema de justicia sea accesible y equitativo para todos los ciudadanos".
El Colegio de Madrid agradece a la Comunidad de Madrid este gesto inicial y reitera su disposición a seguir colaborando de manera constructiva para mejorar las condiciones del turno de oficio.
![Memento Fiscal 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2024/03/MF-220x346.png)
Memento Fiscal 2025
-
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal:
- Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias