
El sector de la auditoría de cuentas en España alcanzó un empleo total de 55.748 personas en 2015, según el estudio Fotografía del sector auditor en España. Estimación de su impacto económico (2006-2016). Este informe explica que en 2015 el empleo directo de los auditores ascendía a 16.924 profesionales, generando además otros 23.288 puestos de trabajo en actividades ejercidas por auditores y firmas de auditoría en otras labores como puede ser la consultoría, concursal o mediación. Además, hay que sumar a los 15.536 auditores no ejercientes que desarrollan su labor como directivos de empresas, lo que nos da un en empleo total inducido por la actividad y por los auditores de 55.748 personas. El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, Mario Alonso Ayala; acompañado por el presidente del ICAC, Enrique Rubio Herrera; el presidente de la Agrupación de Las Palmas, Juan Luis Ceballos Toledo; el presidente de la Agrupación de Tenerife, Corviniano Clavijo Rodríguez; y el presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias, Rafael Díaz Martínez; presentó este estudio que muestra una radiografía del sector de la auditoría en España y su impacto económico, en el Día del Auditor de Las Palmas. “Como demuestra este estudio, el sector de la auditoría en España no sólo juega un papel muy relevante en términos de generación de empleo, sino que también aporta en torno al 0,5 por mil del PIB español, unos 400 millones de euros. Además, podemos asegurar que la auditoría es una gran cantera de directivos y presidentes de empresas, ya que los auditores acumulan un conocimiento y una experiencia que se traslada a todo el tejido empresarial español”, destacó Mario Alonso Ayala. Las empresas que invierten en auditorías crecen más El estudio también demuestra que las empresas que invierten en auditorías generan un crecimiento en la cifra de ventas, una mayor capacidad para obtener financiación, más rentabilidad y confianza, todo ello independientemente del tamaño y del sector de actividad en que opera dicha empresa. A pesar de la reducción en el número de trabajos realizados tras haber sufrido importantes ajustes en el periodo de crisis económica, la facturación creció ligeramente hasta llegar a los 635 millones de euros en 2015. En este periodo se realizaron más de 10 millones de horas de trabajo, a un precio medio de unos 61 euros la hora. “En el estudio se puede observar como durante los años de la crisis, se advierte como el sector aguantó razonablemente el primer impacto de la misma. La desaparición de empresas por su entrada en concurso, liquidación, etc., ha repercutido negativamente en la actividad de los auditores entre 2011-12 y 2014-15, mientras que, a partir del año 2015, la facturación se estabiliza y posiblemente esté creciendo en 2016, como sucede con el resto de actividades económicas”, finalizó Mario Alonso.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.