Señala dos años en primera instancia y uno en segunda

El TS fija el plazo para que procuradores y abogados puedan cobrar a los clientes morosos

Noticia

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que el plazo para iniciar el procedimiento que permite a los procuradores y abogados cobrar a los clientes morosos será el mismo que el de caducidad de la instancia por inactividad procesal: dos años en primera instancia y uno en segunda.

shutterstock_1539656528

La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha respondido así a un recurso de revisión presentado por un procurador que pidió la jura de cuentas, para poder exigir sus honorarios, más de un año después de que se le notificara la última resolución del caso por el que reclamaba el dinero.

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados han confirmado el decreto recurrido, que declaró "la caducidad de la petición de jura de cuentas del procurador (...) por haber caducado la instancia, sin perjuicio de las acciones que le corresponda ejercitar en la vía civil".

El procurador alegaba que la jura de cuentas es en realidad un procedimiento de ejecución forzosa, los cuales "se podrán proseguir hasta obtener el cumplimiento de lo juzgado, aunque hayan quedado sin curso durante los plazos señalados", de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Y ello porque, según la misma norma, --esgrimió el procurador--, corresponde a los letrados de la administración de justicia despachar la ejecución por la cantidad a la que ascienda la deuda si el cliente no ha presentado objeciones a la misma.

"Un incidente del pleito principal"

Sin embargo, la Sala III ha rechazado este argumento, ratificándose en resoluciones anteriores del Tribunal Supremo, "por entender que las características propias de la reclamación de honorarios por la vía de la jura de cuentas permiten deducir que nos encontramos ante un incidente del pleito principal".

Así, el Supremo ata los plazos de la jura de cuentas a los plazos de la instancia, recordando que ésta se considerará abandonada "si, pese al impulso de oficio de las actuaciones, no se produce actividad procesal alguna en el plazo de dos años, cuando el pleito se hallare en primera instancia; y de uno, si estuviere en segunda instancia, o pendiente de un recurso extraordinario por infracción procesal o de recurso de casación".

A modo de refuerzo, ha subrayado que el Tribunal Constitucional (TC) ya ha establecido el "carácter incidental" de la jura de cuentas respecto del proceso que da derecho al cobro de los honorarios.

"En los procedimientos de jura de cuenta no se trata de proteger intereses subjetivos o personales en provecho de los profesionales legitimados para promoverlos, sino de que las obligaciones que como cooperadores con la administración de justicia han cumplido dentro del proceso tengan dentro del mismo el cauce adecuado para reintegrarse de los gastos y contraprestaciones", ha declarado el TC, conforme apunta la Sala III.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).