
Los Premios Puñetas tienen el objetivo de reconocer, en diversas categorías, la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de Derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.
El premio “Puñetas de Oro” ha sido otorgado al magistrado y jurista Pascual Sala, expresidente del Tribunal Constitucional, del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal Supremo y del Tribunal de Cuentas, por toda una dilatada y brillante carrera de prestigio profesional e institucional y por haber demostrado en su día que es posible renovar los órganos constitucionales. Pascual Sala ha recibido el premio de manos de la presidenta de ACIJUR, Patricia Rosety.
El premio “Puñetas de Plata” ha sido concedido a Manuel García Castellón, juez del Juzgado Central de Instrucción Nº6 de la Audiencia Nacional, por haber instruido juicios de enorme relevancia política y económica, con profesionalidad e imparcialidad. Ha hecho entrega del premio María Luisa Segoviano, presidenta de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.
Marlén Estévez, presidenta de la Asociación Women in a Legal World, ha recogido el premio “Puñetas de Bronce”, otorgado a dicha organización de mujeres profesionales del sector legal, por la lucha intensa a favor de promover la igualdad y el talento femenino en la Abogacía. Ha entregado el premio Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.
En la categoría “Puñetas Periféricas”, se ha otorgado el Premio al Colectivo Jurídico de abogados, registradores, notarios y procuradores de la isla de La Palma, por su compromiso en ofrecer a todos los ciudadanos de la isla el más rápido asesoramiento y la mejor defensa jurídica en la situación de catástrofe y emergencia que han vivido y siguen viviendo. Han recogido el premio Juan Antonio Rodríguez, decano del Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma; Francisco Palacios, registrador titular del Decanato de Registradores de Santa Cruz de La Palma; Alfonso Cavallé, decano del Colegio Notarial de las Islas Canarias y Beatriz Castro, procuradora del Colegio de Procuradores de La Palma. Han hecho entrega del premio la consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, y el presidente de la Asociación Europea de Arbitraje, Javíer Íscar.
Por último, el premio “Vete a Hacer Puñetas” ha sido concedido a la “Invasión rusa en Ucrania”, a la destrucción y los crímenes de lesa humanidad cometidos en ese territorio contra civiles inocentes, a la agresión injustificable a la paz, a los derechos humanos y de las naciones libres y a los valores de libertad, legalidad, justicia y democracia.
El Premio “Vete a Hacer Puñetas” es otorgado por ACIJUR con una intencionalidad crítica y de denuncia, a aquellas personas, colectivos, instituciones o hechos de actualidad que se han significado por su negativa contribución a la mejora del Estado de Derecho, a la defensa de derechos y libertades, especialmente de la libertad de información, o han dificultado la labor de los periodistas.
Durante la entrega de los Premios, Patricia Rosety, presidenta de ACIJUR, ha resaltado la labor de todos los premiados y ha hecho hincapié en la necesidad de que la sociedad, en su conjunto, se involucre en la defensa de los principios constitucionales de la libertad de expresión y el derecho a la información, porque “no es posible una democracia plena sin respeto y apoyo a la labor de los profesionales de la información y la comunicación”. Patricia Rosety, en nombre de ACIJUR, ha tenido palabras de cariño y solidaridad para el pueblo ucraniano.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).