La renovación parcial de la Comisión se completa con la incorporación de la magistrada María Eugenia Alegret y de la jueza Marta Eugenia Sancho

Ignacio Sancho Gargallo elegido miembro de la Comisión de Ética Judicial

Noticia

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha proclamado hoy los resultados de las elecciones celebradas para designar a tres nuevos miembros judiciales de la Comisión de Ética Judicial. Se trata del magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo Ignacio Sancho Gargallo, de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña María Eugenia Alegret y de la jueza Marta Eugenia Sancho, titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Mataró, pertenecientes a las categorías de magistrado del Tribunal Supremo, magistrado y juez, respectivamente. Son los tres candidatos que mayor número de votos han obtenido.

Consejo-General-Poder-JudicialCGPJ_EDEIMA20150109_0015_1.jpg

El proceso electoral, al que está llamado a participar toda la Carrera Judicial, se puso en marcha el pasado 10 de mayo para proceder a la renovación parcial la Comisión de Ética Judicial antes del vencimiento del mandato de los tres miembros salientes: el magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral, que ejerce la presidencia, y los vocales María José Rivas Velasco y Francisco Javier Parra Iglesias, pertenecientes a las categorías de magistrado/a y juez/a, respectivamente. Las votaciones tuvieron lugar por vía telemática ayer y anteayer con la participación de 1.859 electores.

Proclamación de resultados

Tras el recuento de votos, la Comisión Permanente ha proclamado los siguientes resultados:

En la categoría de magistrado del Tribunal Supremo:

  • Ignacio Sancho Gargallo: 1.027 votos

En la categoría de magistrado:

  • María Eugenia Alegret Burgues: 911
  • Jorge Luis Fernández vaquero: 754
  • Pedro Molero Gómez: 76

En la categoría de juez:

  • Marta Eugenia Sancho Herrera: 841
  • Rocío Trillo Varela: 737
  • Esteban Basalo Moreno: 187

Los nuevos miembros titulares de la Comisión de Ética son los candidatos que en cada una de las categorías han obtenido el mayor número de votos. Los restantes candidatos quedan como sustitutos y pueden ser llamados a integrarse en la Comisión en caso de producirse una vacante en su categoría, siguiendo el orden según el número de votos obtenidos y siempre que permanezcan en servicio activo en la Carrera Judicial.

La Comisión de Ética Judicial, que es independiente de los órganos de gobierno del Poder Judicial, está integrada por siete miembros, seis de los cuales pertenecen a la Carrera Judicial. El séptimo integrante debe ser una persona de reconocido prestigio y acreditada trayectoria en el mundo académico de la Ética, la Filosofía del Derecho o la Filosofía Moral.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

    • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
    • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
    • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
    • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
    • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal:
    • Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias