Entrevista

Jorge Herrero: Recabamos información personal con un solo objetivo: mejorar la experiencia del usuario

Entrevista
Jorge Herrero, Director de Innovación, Desarrollo, Fidelización

Entrevistamos a Jorge Herrero, Director de Innovación, Desarrollo de Negocio y Fidelización, de EBAY, con motivo de la celebración de Retail Forum 2020, el mayor evento en materia retail que se organiza en España.

1.- Jorge, para aquellos de nuestros lectores que no conozcan eBay ¿podría presentarnos brevemente su compañía?

eBay es una de las plataformas más grandes y dinámicas del mundo que ofrece una gran selección de artículos únicos e inventario a un gran precio. Nuestro propósito desde 1995, es conectar de compradores con vendedores en todo el mundo y crear oportunidades económicas.

En España conectamos a 10.000 vendedores profesionales, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, procedentes de los 190 países en los que tenemos presencia. Además, en nuestro país contamos con 2,5 millones de usuarios y más de 54 millones de artículos locales en la plataforma.

2.- Retail Forum, organizado en una edición más por iKN Spain, se perfila como uno de los principales eventos que a nivel europeo y nacional se desarrollan en la materia. ¿Qué motiva a eBay a participar en el evento y qué persigue con ello?

Para conseguir este propósito de conectar compradores con vendedores globalmente, tenemos que seguir liderando la transformación del comercio. De esta forma tenemos una propuesta de valor única en el sector: somos el auténtico aliado de las pymes. ¿Por qué? Porque somos los principales interesados en que las pymes vendan mucho, si no venden nosotros tampoco ganamos nada. Y, además, eBay no tiene inventario propio así que nunca competimos con los vendedores. Por eso, es tan importante para nosotros tener presencia en eventos como el Retail Forum ya que es una forma de llegar a nuestro público objetivo, al tiempo que servimos como altavoz de los pequeños negocios que conforman el tejido empresarial español.

3.- Usted va a participar en el panel de expertos dedicado a unicidad del omniconsumidor y el papel de la analítica de datos. Desde su posición de representante y defensor de los intereses de eBay ¿por qué las empresas que trabajan en retail han de conocer cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial?

La clave para tener éxito en retail es la experiencia de usuario, este comprará allí donde obtenga mejor experiencia en base a precio, profundidad de catálogo, servicio y personalización. La inteligencia artificial, aplicada al comercio electrónico, hace uso de los datos disponibles para mejorar esta experiencia con recomendaciones. A través de la omnicanalidad podemos enriquecer los datos disponibles, para mejorar aún más la experiencia de usuario en todos los canales.

4.-Este año eBay cumple 25 años de vida y durante este periodo se han venido sucediendo enormes cambios de índole tecnológica. En este sentido ¿cuáles considera que son los principales retos que habrá de afrontar los marketplaces como eBay?

Efectivamente, hemos experimentado grandes avances en estos años y de cara a esta nueva década creo que nuestro reto sigue siendo el mismo: seguir creciendo desde el propósito de conectar vendedores con compradores, con lo que la sociedad demande en esta nueva década, exprimiendo el potencial de las evoluciones tecnológicas y siempre siendo fieles a nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Así, para eBay seguirá siendo un reto y continuaremos innovando para poder ofrecer cada vez mejor experiencia de compra, y también ofrecer el mejor servicio y herramientas de venta posibles, de tal forma que las pymes que utilicen nuestra plataforma siempre puedan optimizar al máximo su crecimiento y rentabilidad

5.- IA, Big Data, Machine Learning, Blockchain, … son tecnologías que tienen mucho que ofrecer en todos los aspectos y sectores ¿también al sector retail?

Estas nuevas tecnologías tienen muchísimo que ofrecer, especialmente en retail. Y es que, para poder competir en este sector (donde los datos y la confianza son claves para construir la experiencia de usuario) estas tecnologías cobran un papel crucial al hacer posible construir caminos en esta dirección. Pero para sacar el mayor provecho de ellas es imprescindible dar el salto al ecommerce. De hecho, las pymes ya son conscientes de ello, y el 62% de ellas afirma que su negocio solo sobrevivirá si se digitaliza, según la última encuesta que hemos realizado para analizar la percepción de las pymes en materia de digitalización.

6.- En marzo 2009 eBay lanzó a nivel mundial un nuevo servicio de anuncios clasificados: Ebay Anuncios, Ebay Pisos, Ebay Coches… ¿Qué puede decirnos de la experiencia, ha resultado exitosa?

Efectivamente, además de marketplaces, eBay cuenta en algunos países con una de las principales plataformas de anuncios clasificados en el mundo, donde el propósito principal es ayudar a conectar vendedores con compradores, pero a nivel local.

7.- En su opinión ¿cómo cree que ha afectado a los marketplaces que operan en el sector retail el nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos, de forma favorable o desfavorable?

En lo que concierne a eBay, siempre hemos estado comprometidos con la protección de los datos de nuestros usuarios. Recabamos información personal con un solo objetivo: mejorar la experiencia del usuario. Nos tomamos este tema muy en serio y empleamos todos los medios a nuestra disposición.

8.- Y, para terminar, para la gran mayoría de nuestros lectores, profesionales jurídicos como son, ¿ha pensado eBay incorporarse al sector del crowdfunding legal o judicial con el fin de brindar una plataforma de financiación colaborativa abierta para afrontar la defensa judicial de ciertos casos necesitados de recursos y apoyo económico?

Puedo confirmarte que, dentro de nuestro espíritu de innovar continuamente con el fin de lograr nuestro propósito de conectar compradores y vendedores en todo el mundo, y crear oportunidades económicas para particulares, emprendedores, pymes, y organizaciones de todos los tamaños, siempre estudiamos y analizamos detenidamente todas aquellas tecnologías, iniciativas y plataformas que nos permitan lograr ese fin. Es la única forma de lograr el reto que mencionábamos anteriormente.