Recibieron las medallas por los 25 años, más de 70 abogados; y por los 50 años, diez letrados

La Abogacía de Málaga homenajea a los colegiados que cumplen 25 y 50 años de incorporación

Noticia

La Abogacía de Málaga ha rendido homenaje a los abogados que cumplen 25 y 50 años de colegiación en un emotivo acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad de Málaga (UMA) con motivo de la festividad de Santa Teresa, patrona del Colegio de Abogados malagueño.

Medallas ICA Malaga octubre 2024_img

Durante el evento, también se hizo entrega de la Medalla de Honor del Colegio a la abogada María Ángeles Brinkmann Ortiz, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional.

La ceremonia contó con la participación de Salvador González, decano de la Abogacía de Málaga y presidente del Consejo General de la Abogacía Española; Juan José Hinojosa, decano de la Facultad de Derecho de la UMA; y Antonio Jurado, diputado primero de la Junta de Gobierno. Acudieron al acto el decano emérito, Francisco Javier Lara, y el presidente del Grupo de la Abogacía Jóven, Francisco Gutiérrez Urbano.

En su intervención, González destacó la importancia de alcanzar acuerdos con las instituciones para mejorar las normas y la justicia, y señaló que Málaga siempre estará dispuesta a "trabajar en propuestas y respuestas constructivas". Además, expresó su orgullo por la Abogacía malagueña, reconociendo su empuje y audacia “a la hora emprender nuevos desafíos cuando entiende que ya ha llegado la hora de hacerlo”.

Homenaje 50 y 25 años de colegiación

En total, más de 70 abogados fueron reconocidos por sus 25 años de ejercicio, y diez recibieron su medalla por haber alcanzado el medio siglo de dedicación a la profesión. Entre los galardonados, destacó la figura de Nielson Sánchez Stewart, decano emérito de la Abogacía de Málaga, quien fue distinguido por sus 50 años de servicio.

El decano Salvador González felicitó a todos los homenajeados, subrayando el valor de su experiencia: "Reconocer a quienes, con vuestra trayectoria, habéis contribuido a traer a la sociedad todo lo que es nuestra profesión: integridad, defensa, dignidad, humanidad, vocación de servicio y sentido del deber". Además, señaló que el compromiso y la lealtad al ejercicio y a sus valores que han demostrado a lo largo de tantos años son inspiradores.

Entrega de medallas

Durante el acto, también se entregó la Medalla de Honor de la Abogacía de Málaga a María Ángeles Brinkmann Ortiz, quien se colegió en 1988. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Abogacía malagueña con sus miembros y celebra los valores que estos han aportado a la sociedad a lo largo de sus años de ejercicio.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.