![FADEJA y GAJ Granada_img](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2024/02/f006-scaled-p413309-m1275734-768x334_w100.jpg)
Durante la inauguración del evento, el vicedecano del Colegio de Abogados de Granada, Antonio Mir, ha puesto en valor el papel de la Abogacía Joven como impulsora de los nuevos retos de la profesión y como parte esencial de la abogacía institucional. “Los órganos de gobierno de los colegios se nutren de vosotros, por lo que no sólo sois el presente, sino también el futuro de la abogacía”, ha indicado.
“La Abogacía Joven ha hecho muchísimo por la profesión y ejemplos como el I Congreso de la Abogacía Joven celebrado en 1980 en Granada o el que tuvo lugar también aquí en 2012 son una muestra de que los abogados jóvenes podéis cambiar las cosas, siempre de la mano de vuestros colegios y sin olvidar la Deontología, la auténtica dignidad de la profesión”, ha añadido el secretario de la Abogacía granadina, Guillermo Padilla.
Por su parte, el presidente de FADEJA, José Hermano, ha agradecido al Colegio y al GAJ Granada su apoyo y predisposición en la celebración de esta cita, mientras que la presidenta de esta última agrupación, María Ruz, se ha referido a la importancia de la unión y la implicación dentro de la Abogacía Joven para debatir y consensuar proyectos o ideas. “Andalucía es un territorio muy importante y debemos unirnos y plantear nuestras reivindicaciones”, ha afirmado.
Así, a lo largo de dos jornadas, los asistentes al encuentro han podido ampliar sus competencias profesionales a través de dos acciones formativas. Por un lado, la magistrada de la Audiencia Provincial de Almería, María José Rivas Velasco, ha expuesto a los abogados jóvenes andaluces las novedades tecnológicas en el proceso judicial a raíz del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre. Por otro, Juan Manuel Vizuete Calafell, consultor en comunicación y asesor en la Diputación de Alicante, ha compartido con los letrados noveles las claves de la comunicación persuasiva para mejorar la oratoria en los estrados.
Durante la cita, enmarcada en la celebración del Pleno del Consejo de la Federación Andaluza de Jóvenes Abogados del primer trimestre de 2024, los representantes de FADEJA (integrado por las once agrupaciones de abogados jóvenes de la comunidad autónoma) también han conocido los informes del tesorero y el presidente correspondientes a este periodo, han establecido el lugar de celebración y fecha de la próxima reunión y han debatido sobre el posicionamiento de la Federación en cuanto a su relación con la Confederación Española de Abogados Jóvenes (CEAJ), acordándose la salida de FADEJA de la misma.
Junto a esto, el Encuentro de la Abogacía Joven Andaluza, patrocinado por Mediterránea Broker con la colaboración de Banco Santander, también ha contado con actividades para el ocio y la confraternización, en los que estrechar lazos entre el colectivo profesional.
![Memento Fiscal 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2024/03/MF-220x346.png)
Memento Fiscal 2025
-
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal:
- Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias