EMPRENDEDORES

La futura Ley de Emprendedores, casi a punto

Noticia

El Gobierno presentará la nueva Ley de Emprendedores como una de las principales medidas para generar puestos de trabajo, una ley necesaria que ha sufrido meses de retraso.

negocio-pyme-emprendedor_EDEIMA20130522_0003_1.jpg

La futura Ley de apoyo al Emprendedor, ultimada por el Gobierno tras meses de idas y venidas, será presentado en el Consejo de Ministros, si no hay cambios de última hora.

El motivo de tanto retraso ha sido, en primer lugar, centrar el alcance de los incentivos fiscales, y en segundo lugar, definir la propia figura del emprendedor. Con todo, esta ley es necesaria en la medida de la importancia que adquieren autónomos y pymes dentro del tejido empresarial español, siendo uno de los principales motores para dinamizar la economía española. ¿Qué implica?

Favorecer el emprendimiento

Se adoptan medidas para fomentar el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia entre los jóvenes menores de 30 años entre las que destacan la implantación de una cuota inicial reducida, la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia, o la ampliación de las posibilidades de aplicación de la capitalización de la prestación por desempleo.

Incentivos fiscales

Se pondrán en marcha medidas fiscales de apoyo al emprendedor, como el régimen especial en el IVA, deducciones por reinversión de beneficios o por actividades de investigación y desarrollo e incentivos a entidades de nueva creación, en definitiva, un marco fiscal más favorable para el autónomo que inicia una actividad emprendedora con el objetivo de incentivar la creación de empresas y reducir la carga impositiva durante los primeros años de ejercicio de una actividad.

En cuanto al IVA, se establece que las pymes y autónomos con un volumen de negocio inferior a dos millones de euros no adelantarán a Hacienda ingresos por este concepto que no hayan recaudado de forma efectiva. Además, la reforma incluirá nuevas deducciones fiscales, entre las que se establece una deducción del 20% de la cuota estatal del IRPF para aquellas aportaciones que realicen inversores particulares a una empresa nueva o de reciente creación, con un límite de 20.000 euros.

En el impuesto de sociedades, el tipo de gravamen aplicable en el primer periodo impositivo en que la base imponible de dichas entidades resulte positiva y en el siguiente, es del 15% para los primeros 300.000 euros de base imponible, y del 20% para el exceso de los 300.000 euros.

Estímulos a la contratación

Las empresas, incluidos los trabajadores autónomos, que contraten a tiempo parcial con vinculación formativa con jóvenes desempleados menores de treinta años tendrán derecho, durante un máximo de un año, a una reducción de la cuota empresarial a la Seguridad Social del 100% en el caso de que el contrato se suscriba por empresas cuya plantilla sea inferior a 250 personas, o del 75%, en el supuesto de que la empresa contratante tenga una plantilla igual o superior a esa cifra.

También destacan los incentivos destinados a la contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos, y a la contratación en prácticas para el primer empleo. Además, se estimula la contratación realizada por jóvenes autónomos de parados de larga duración que sean mayores de 45 años y la contratación de jóvenes para que adquieran una primera experiencia profesional.

Internacionalización

También se impulsará la financiación a los emprendedores y se favorecerá su internacionalización agilizando los visados y dando autorizaciones de residencia a los extranjeros que decidan invertir en España y contribuyan a crear empleo.

Proceso concursal de personas físicas

Además, la futura Ley de Emprendedores incluirá un procedimiento de declaración de concurso de acreedores en casos de insolvencia de personas físicas que sean emprendedores o empresarios, similar a la posibilidad con la que ya cuentan las personas jurídicas.

Facilidades para la refinanciación, el punto de información al emprendedor o la posibilidad de construir sociedades de responsabilidad limitada en 24 horas, son otros aspectos que contempla la Ley.

Obtenga más información con el Memento Fiscal 2013, que incluye un minucioso análisis de las medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.