JORNADA

La nueva Ley de Patentes, a debate en la Cátedra Pérez-Llorca/IE de Derecho Mercantil

Noticia

La Cátedra Pérez-Llorca/IE de Derecho Mercantil dedicó su última sesión a reflexionar sobre la nueva Ley de Patentes, publicada en el Boletín Oficial del Estado en julio de 2015 y que entrará en vigor el 1 de abril de 2017.

Soledad-Atienza-Andres-Javier-Marrero_EDEIMA20160527_0004_1.jpg

Presentó el seminario Soledad Atienza, codirectora de la Cátedra y profesora del IE. Actuaron como ponentes Irene Andrés Justi, directora de la asesoría jurídica de Merck, Sharp & Dohme de España, y Ángel Galgo Peco, magistrado, presidente de la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid. El encargado de moderar el debate final fue Javier García Marrero, magistrado de lo mercantil en excedencia y counsel de Pérez-Llorca.

Irene Andrés Justi repasó las principales novedades de la reforma, desde la perspectiva del sector farmacéutico. Entre otras cuestiones, hizo referencia al nuevo régimen de los modelos de utilidad, a la inclusión de los certificados complementarios de protección y a la previsión de la cláusula Bolar como límite independiente del de uso experimental. Además, Andrés Justi repasó las novedades en materia de infracciones e indemnizaciones en caso de infracción de derechos de patente, y se detuvo en aspectos procesales como la ampliación a dos meses del plazo para contestar a la demanda.

Por su parte, Ángel Galgo Peco dio una visión panorámica del sistema de patentes español y lo contextualizó en el ámbito internacional mediante una breve referencia al sistema de la patente europea con efecto unitario, del que España aún no forma parte. Entre otras cuestiones, se detuvo en la posibilidad que introduce la nueva Ley de Patentes de modificar la patente en el proceso de nulidad, y analizó las posibles repercusiones de que el titular de la patente pueda limitarla modificando las reivindicaciones, de manera que la patente así limitada sirva de base al procedimiento, como ocurre con las patentes europeas.

Al término de sus intervenciones, Javier García Marrero moderó el debate entre los ponentes y los participantes, entre los que había representantes del mundo empresarial y jurídico español.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).