
Los registradores tienen instituido este galardón para reconocer a personas o entidades que promueven el Estado social y democrático de derecho y el desarrollo institucional y con ellos la paz, la convivencia y el progreso económico y social.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo 7 de junio en un acto que se celebrará en el Real Casino de Madrid, en lo que pretende ser un reconocimiento a la RAE no solo de los registradores sino de toda la sociedad española.
En anteriores ediciones el galardón fue concedido, entre otros, a Fernando Henrique Cardoso, expresidente de Brasil; a la Comunidad Iberoamericana de Naciones (lo recogió la SEGIB, Rebeca Grynspan), a los padres de la Constitución del 78 y al escritor Mario Vargas Llosa.
El premio lleva el nombre del que fuera gran jurista y político reformista, letrado de la Dirección General de los Registros y del Notariado, preocupado por la reforma del Derecho y la sociedad española, y uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.