
La Seguridad Social abona este mes una nómina estimada de 80,6 millones de euros en prestaciones a autónomos. Unos 99.000 trabajadores por cuenta propia recibirán alguna de las prestaciones específicas para el colectivo puestas en marcha para paliar los efectos de la pandemia de la COVID-19, a los que se han sumado los trabajadores autónomos afectados por la erupción volcánica en Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma. Todas estas prestaciones incluyen exenciones en las cuotas.
A ellos se suman los 181.500 autónomos a los que se les ha aplicado la exención del 90% de la cuota. Esta exoneración está prevista para quienes se habían beneficiado de una prestación hasta el 30 de septiembre y han vuelto a la actividad completamente.
Las ayudas para los autónomos que continúen afectados por la pandemia y las nuevas exoneraciones a la Seguridad Social para aquellos que reactiven su actividad hasta enero están recogidas en el Real Decreto-ley 18/2021. En virtud del mismo texto, y después del acuerdo con las asociaciones de autónomos, el esquema de ayudas se ha extendido hasta febrero de 2022.
Beneficiarios y nómina aproximada
La prestación para autónomos compatible con la actividad, destinada a aquellos trabajadores por cuenta propia que han visto disminuida su facturación de manera notable, llega en octubre a aproximadamente 27.000 beneficiarios. Por su parte, más de 69.800 ocupados van a recibir la ayuda por bajos ingresos que se diseñó para proteger a aquellos autónomos que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación anterior.
El número de trabajadores autónomos que reciben la prestación por una suspensión temporal de toda la actividad a causa de resolución de la autoridad competente se sigue reduciendo este mes a causa del levantamiento de las restricciones.
En esta nómina, 100 trabajadores autónomos afectados por la erupción volcánica en Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma, se benefician de las prestaciones diseñadas para paliar su situación.
Beneficiarios por sectores
Más de la mitad de esas ayudan se han concentrado en tres sectores: comercio (28,49%), hostelería (13,95%) y transporte y almacenamiento (9,98%), y en tres comunidades: Andalucía (22,84%), Cataluña (16,73%) y Madrid (12,32%).

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?