
La importancia de la auditoria, como garantía de la información contable, y por consiguiente de la solvencia financiera de empresas y entidades, ha cobrado una enorme relevancia en los años que llevamos de crisis, tanto en España como a nivel internacional. La auditoría, además, ha servido como garantía de la transparencia en las empresas, al tiempo que supone un elemento clave en nuestro sistema económico, dotando de fiabilidad a la información económica y financiera. En los últimos tiempos se han vivido cambios muy relevantes en la profesión, como la nueva Ley de Auditoria del año 2011, a los que se añade uno muy reciente y cuyas repercusiones todavía no podemos dimensionar totalmente, como es la incorporación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA's) en nuestro ordenamiento, con efecto del 1 de enero de 2014. En este contexto, el Manual de Auditoría de la Editorial Francis Lefebvre, coordinado por D. Jose A. Trigueros, permite abordar con garantías las rigurosas necesidades de formación y actualización que se impone a los auditores, y al mismo tiempo supone una herramienta de consulta al profesional que precise solucionar dudas o ampliar conceptos en su actividad diaria. El texto se estructura en dos grandes bloques, uno primero donde se abordan los aspectos teóricos, introductorios y generales de la auditoría, los últimos cambios normativos, pasando por la metodología y planificación, el control interno, la evidencia y la documentación. En un segundo bloque se desciende a las problemáticas concretas de cada área de trabajo, estudiando el control interno específico, los programas de trabajo aplicables y las casuísticas más frecuentes. El texto acaba con un capítulo dedicado íntegramente al Informe de Auditoría, producto final de todo el trabajo desarrollado y que recoge la opinión del auditor sobre la imagen fiel de una empresa. En la mayoría de temas, se ha dedicado un epígrafe específico a las Normas Internacionales de Auditoría, y su efecto en cada área concreta, facilitando su localización y análisis. Para más información haga clic aquí.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.