VALENCIA

Nace la asociación de registradores para la mediación, el arbitraje y la conciliación

Noticia

El Decanato Autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad de la Comunidad Valenciana ha acogido la presentación en Valencia de Conviventia, Institución Registral de Mediación, Arbitraje y Conciliación (IRMAC).

Conviventia_EDEIMA20151215_0001_1.jpg

Constituida ayer y por tiempo indefinido, esta asociación tiene como fines promover, informar y divulgar la mediación, el arbitraje y la conciliación como procesos alternativos para la resolución de los conflictos, tanto los derivados de la propia convivencia, como de las relaciones sociales, laborales, profesionales, o empresariales, en especial los surgidos en los ámbitos civiles y mercantiles de trascendencia patrimonial.

Además de contribuir con su actividad al beneficio general de la sociedad, entre sus objetivos destaca la formación de los registradores de la propiedad y mercantiles como árbitros o mediadores, para resolver conflictos en todas aquellas materias en las que por su preparación puedan ser considerados especialistas, tanto en el ámbito civil como hipotecario o mercantil.

En el acto de presentación han intervenido María Emilia Adán, decana autonómica del Colegio de Registradores de la Propiedad, Julio Fuentes, secretario general técnico del Ministerio de Justicia, Juan Francisco Mejías, magistrado y miembro de la junta directiva del GEMME (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación de España), y María Jesús Fernández, mediadora y directora de Promediación.

Registro de asociados

La asociación servirá de cauce a las solicitudes de mediación, arbitraje o conciliación tanto de la Administración como de los particulares o empresas. Para ello, elaborará un registro de asociados que pondrá a disposición de los solicitantes. Los criterios para establecer los turnos dentro de esta bolsa de trabajo y derivar y asignar las solicitudes se basarán en la absoluta transparencia del procedimiento, la voluntariedad del asociado, la formación acreditada como mediador o árbitro, y el grado de especialización en cada caso, entre otros.

Socios y colaboradores

Para ser asociado de Conviventia se requiere ser registrador de la propiedad y mercantil en activo, excedencia o jubilado y presentar la correspondiente solicitud de admisión. Se prevé también la existencia de asociados colaboradores, aunque no posean la condición de registradores.

Puesta de largo

Entre las numerosas autoridades que han estado presentes en el acto de este lunes destaca el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira, la directora general de Justicia, Mª Ángeles García, el director general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Alberto Sanchís, así como representantes de los colegios profesionales de ingenieros industriales, procuradores y administradores de fincas, Unión Profesional de Valencia, representantes de las principales facultades de Derecho, y representantes de entidades de mediación y arbitraje de Valencia.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).