
El presidente de la Intercol·legial y decano del ICAB, Jesús M. Sánchez, ha inaugurado el acto y ha destacado que a través de esta iniciativa "se quiere promover un espacio de reflexión y debate para jóvenes profesionales de Cataluña y al mismo tiempo promover el establecimiento de puentes de colaboración que permitan abordar retos de futuro comunes”.
Durante la presentación, Mª Eugènia Gay, segunda teniente de la Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona ha expuesto que “la nueva Comisión Intercolegial de Profesionales Jóvenes supone un pequeño gran hito para consolidar la voz de la juventud en el ámbito de los colegios profesionales, que tienen una gran capacidad de interlocución con las instituciones para trasladar los problemas y oportunidades que se generan en el entorno laboral”.
Por su parte, Alexander Salvador, presidente de la Intercol·legial Jove y del Grupo de la Abogacía Joven del ICAB, ha afirmado: “es imprescindible una organización como la Intercol·legial Jove donde realmente apostamos transversalmente por nuestras profesiones y por nuestros colegios profesionales desde una visión joven” y ha destacado que “en un momento en el que los profesionales contribuimos con el 28% del empleo y generamos más del 47% del IRPF en Catalunya, apostar por una organización como la Intercol·legial Jove es hacerlo por la economía del país".
Posteriormente se ha celebrado un "diálogo" que bajo el título el "Futuro de los Jóvenes en los colegios profesionales" y la moderación de Alexander Salvador ha contado con las intervenciones de Rita Giménez, vicepresidenta de la Intercol·legial Jove y representante del Colegio de Profesionales de la Ciencia Política y de la Sociología de Catalunya; Jaume Pla, vicepresidente de la Intercol·legial Jove y representante del Colegio de Arquitectos de Catalunya; Abraham Orriols, vicepresidente de la Intercol·legial Jove y representante del Colegio de Periodistas de Catalunya; y Maria Ollé, vocal de la Intercol·legial Jove y representante del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Catalunya.
El ‘conseller’ de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya, Carles Campuzano, ha clausurado el acto felicitando a los impulsores de la Intercol·legial por la iniciativa y la valentía y ha considerado “imprescindible que las profesiones estén organizadas y se preparen para afrontar con más resiliencia y capacidad de adaptación a los cambios”. Para finalizar ha sentenciado: "los retos y los cambios deben tener respuestas y propuestas por parte de los jóvenes".

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales