
Son muchas las novedades que están afectando a las administraciones locales, destacando, por ejemplo, las medidas de apoyo a Entidades Locales con problemas financieros y la puesta en marcha de la tercera fase del mecanismo de pago a proveedores; los criterios a seguir para la aplicación de la regla de gasto fijada por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera; el impulso a la factura electrónica en el sector público; la Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, que modifica, entre otras, el Texto Refundido de la Ley del Suelo; la reforma sustancial de la Ley de Costas; o los recientes fallos del Tribunal Constitucional sobre la nulidad de los nombramientos de ediles no electos y sobre la anulación de la elección del Alcalde por no haber formado parte de lista electoral en las elecciones municipales, por citar algunas de ellas.
Pero qué duda cabe que la futura reforma de la Ley de Bases está siendo, sin duda, una de las actuaciones más controvertidas llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy. Una ambiciosa reforma que, anunciada hace un año, nacía con el objetivo de racionalizar la estructura de la administración local buscando el equilibrio financiero, clarificar competencias municipales para evitar duplicidades, fijar qué competencias presta cada administración, cómo las presta y con qué dinero. Asimismo, enumeraba medidas muy contundentes: supresión de concejales y Ayuntamientos, bajada de sueldos a alcaldes y eliminación de empresas municipales, entre muchas otras, así como un sistema de evaluación y seguimiento para garantizar la calidad en la prestación de los servicios públicos.
Ante este panorama tan cambiante que afecta a la Administración Local, la abogada María J. Flores Tamarit, responsable de derecholocal.es del Grupo Francis Lefebvre, ha elaborado el eBook Novedades en la Administración Local, que recopila de forma cronológica las noticias más significativas de interés para las Entidades Locales, acontecidas durante los últimos meses hasta el 4 de julio de 2013. Obtenga su ejemplar totalmente gratuito haciendo clic aquí.

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales