
En el transcurso del acto el nuevo presidente quiso agradecer la presencia de las distintas autoridades, compañeros y amigos que acudieron al mismo, entre quienes se encontraban los decanos de los demás Colegios de Abogados del archipiélago, Rafael Massieu, decano del Colegio de Las Palmas, Juan Antonio Rodríguez, decano del Colegio de Santa Cruz de la Palma y Carlos Viña, decano del Colegio de Lanzarote y demás miembros del Consejo Canario de Colegios de Abogados, la fiscal superior de la Comunidad Autónoma, Mª Farnés Martínez, el presidente del Consejo Consultivo de Canarias, Pablo Matos, la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, Mónica Ceballos, el Comisario principal jefe provincial de la Policía Nacional, Luis Felipe San Martín y miembros de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, entre otras muchas autoridades, compañeros de profesión y amigos.
Igualmente, José Manuel Niederleytner tuvo palabras de agradecimiento para el presidente saliente, Carlos Viña, de quién elogió su dedicación siempre en beneficio y pro de la profesión.
En su discurso, el nuevo presidente del Consejo Canario de Colegios de Abogados destacó como objetivos de su mandato “la necesidad de continuar las negociaciones con la Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias para mejorar las retribuciones del Turno de Oficio, el seguimiento de los procesos de digitalización que actualmente está implementando el Gobierno de Canarias, con especial referencia al expediente digital, el impulso para que puedan ser pronto realidad los nuevos edificios judiciales en Santa Cruz de Tenerife y Granadilla, poniendo en valor el trabajo que en este sentido está desarrollando la Consejería de Justicia del Gobierno de Canarias”.
Para concluir, José Manuel Niederleytner expresó su deseo de que “la Abogacía canaria siga tan unida como lo ha estado hasta ahora para defender los intereses de los profesionales a los que representa, que son también los intereses de los ciudadanos y empresas a los que defienden”.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.