Optimización de los procedimientos monitorios telemáticos

Procedimientos monitorios telemáticos con LexNET

Noticia

La regulación establecida en el artículo 33.4 del Real Decreto-ley 6/2023 y las disposiciones relacionadas con la celebración telemática de actuaciones judiciales reflejan un cambio significativo hacia la modernización de la Administración de Justicia.

Administración de Justicia y proceso minitorio telematico_img

Lefebvre impartirá el próximo 25 de abril, un webinar gratuito en el que se analizará las novedades que el reciente artículo 33.4 del Real Decreto-ley 6/2023 ha introducido en materia procesal, estableciendo la preferencia por la celebración telemática de actuaciones judiciales.

Esta medida busca acelerar los procedimientos, optimizar los recursos judiciales y avanzar hacia una justicia plenamente digitalizada.

En paralelo, la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia ha incorporado modificaciones relevantes en LexNET (versión 5.10) para adaptarse a estos cambios normativos, particularmente en la gestión de procedimientos monitorios. Entre estas novedades destacan:

  • Obligatoriedad de incluir un formulario específico debidamente cumplimentado con cada escrito iniciador del procedimiento monitorio.
  • Requisito indispensable de identificar al menos un demandante y un demandado.
  • Introducción de la casilla "No interviene otro profesional" en la sección de representantes procesales, siendo obligatorio especificar dos representantes si no se marca esta opción.
  • Implementación de un nuevo servicio web que estandariza y automatiza el envío de procedimientos monitorios, con un formato unificado para facilitar la revisión judicial.

Además, desde el día 17 de febrero, es obligatorio utilizar exclusivamente esta nueva plantilla y servicio web para procedimientos monitorios presentados ante órganos judiciales dependientes del Ministerio de Justicia (Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Melilla y Murcia).

Desde el 3 de marzo, los procedimientos enviados con escritos genéricos podrán ser rechazados por las Oficinas de Registro y Reparto.

Desde Lefebvre estamos plenamente preparados para estos cambios por lo que te invitamos a inscribirte al webinar gratuito del próximo 25 de abril.

Al finalizar el mismo se mostrará la última versión actualizada de LexON que ya incorpora estas novedades, ofreciendo a todos nuestros usuarios el acceso automático al catálogo actualizado de tribunales estatales adheridos a la presentación telemática de procedimientos monitorios, garantizando la máxima eficiencia y cumplimiento normativo. Si deseas conocer LexON puedes solicitar una demostración sin compromiso desde aquí.

¡No pierdas esta oportunidad de adelantarte a la transformación digital de la justicia!

Inscripción al webinar Procedimientos monitorios telemáticos con LexNET y LexON