Pilar Llop ha puesto en valor el “papel determinante de la procura para el acceso efectivo de la ciudadanía al Servicio Público de Justicia

Realización de la prueba de acceso a la procura correspondiente a 2023

Noticia

Los aspirantes a procuradores realizan hoy, de manera virtual, la prueba de evaluación para la aptitud profesional para el ejercicio de la procura correspondiente al año 2023, que servirá para comprobar que los convocados cuentan con la formación práctica suficiente, al tiempo que conocen debidamente la normas deontológicas y profesionales.

Encierro de los sindicatos de justicia y fin al encierro_img

La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, ha puesto en valor el “papel determinante de la procura para el acceso efectivo de la ciudadanía al Servicio Público de Justicia" y ha destacado la importancia del examen para garantizar “los estándares de conocimientos, habilidades y ética deontológica, requeridos para el desempeño de esta profesión".

Desde la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la abogacía y la procura, estos profesionales deben superar esta prueba de aptitud como requisito previo al ejercicio de la profesión.

En esta ocasión, han sido admitidos 83 aspirantes y se desarrollará de manera virtual y simultáneamente, a través de la plataforma AvEX de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es el cuarto año consecutivo que la prueba se lleva a cabo de esta manera.

El día 25 de septiembre, simulando los tiempos reales del examen, se desarrolló un simulacro. Durante los días 26 y 27 de septiembre se ha facilitado la apertura de la plataforma para que los aspirantes se familiaricen con la misma.

Características de la prueba de acceso

La prueba contiene 75 preguntas divididas en dos partes. La primera de ellas se compone de 25 preguntas sobre materias referidas a la deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión. Mientras que las 50 preguntas restantes tratan sobre competencias profesionales que incluyen desde cuestiones generales, hasta la intervención del procurador en los distintos procesos, tramitación electrónica, tecnologías de la información y comunicación en la Administración de Justicia.

​El lunes, día 2 de octubre, estará disponible en la plataforma de la UNED la plantilla de las preguntas con las respuestas provisionales, que también se harán públicas en la web del Ministerio de Justicia, y este  informará en su página web y por los cauces habituales de los resultados de la prueba.


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales