![Administracion publica y aumento de la retribucion_img](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2024/02/shutterstock_2250151433-1-p411683-m1270379-768x334_w100.jpg)
Esta alza salarial se produce por la evolución del PIB nominal, cuyo dato avanzado de 2023 ha superado el 6% recogido en el cuadro macroeconómico que acompañaba a las cuentas públicas, según los datos comunicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una subida que formaba parte del Acuerdo para una Administración del S. XXI firmado por el Ejecutivo y los sindicatos CCOO y UGT. La misma tendrá efectos retroactivos para todo el año 2023.
Este incremento retributivo se ejecuta por cumplirse lo establecido en la ley de PGE correspondiente a 2023, que recoge dicha posibilidad cuando el dato del PIB nominal de 2023 adelantado por el INE fuera igual o superior al 6%. En este caso, ese dato se ha situado en el 8,6%, superándose ampliamente el requisito establecido en la norma presupuestaria. Lo que obliga a impulsar esta alza mediante acuerdo en Consejo de Ministros, tal y como se establece en las cuentas públicas correspondientes al pasado año.
![Memento Administrativo 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2023/11/MA-220x346.png)
Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.