
El acto fue inaugurado por el secretario general técnico del Ministerio de Justicia, Julio Fuentes, quien destacó la labor de Unión Profesional en el impulso de la mediación, "los colegios profesionales tenéis la madurez, el conocimiento y la capacidad necesaria para la resolución de conflictos". Acompañando a Julio Fuentes en este acto inaugural estuvieron los vicepresidentes de Unión Profesional José Antonio Otero, presidente del Consejo General de Arquitectos Técnicos y José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales.
Elena Córdoba y Dolores Martín, autoras de este estudio, resaltaron la importancia que tiene la mediación no solo en el ámbito de las organizaciones colegiales si no también en todos los sectores de la sociedad. Dolores Martín apuntó que "la singularidad de este estudio radica en la multidisciplinariedad, coordinación, transversalidad, homogeneización del mismo", características que todos los estudios realizados por Unión Profesional quieren fomentar. Por su parte, Elena Córdoba, señaló que "las organizaciones colegiales, como vertebradores de un sector de la sociedad civil, han de realizar una labor conjunta en su desempeño como instituciones de mediación".
Este estudio tiene como objetivos principales impulsar unas bases comunes en todos los proyectos relacionados con la mediación puestos en marcha por sus miembros así como trabajar de manera coordinada con los diferentes Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito nacional en la mediación, especialmente en marcos comunes referidos a deontología/conducta profesional y formación.
Los miembros de UP trabajan en materia de mediación
En la II Mesa Redonda, en la que participaron miembros de Unión Profesional - trabajadores sociales, procuradores, graduados sociales, ingenieros técnicos industriales y abogados -, se expusieron iniciativas y buenas prácticas que en esta materia están llevando a cabo en sus respectivas organizaciones colegiales. Dichos participantes, conscientes de la relevancia que tiene la mediación en la sociedad, trabajan en impulsar este método alternativo de resolución de conflictos. Todos ellos coincidieron en la necesidad de crear un marco de convivencia por la mediación, "todos los profesionales tenemos que trabajar en la misma dirección. Si los profesionales trabajamos unidos, la inquietud de asuntos como la mediación aumenta en la ciudadanía", afirmó el vicepresidente de Unión Profesional José Antonio Galdón en la clausura del acto. Julio Fuentes, presente también en el acto de clausura de esta sesión, quiso resaltar nuevamente la figura del mediador "al que no se le debe dejar solo".

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales