
El portavoz económico de los nacionalistas catalanes, Josep Sánchez Llibre, ha explicado que el objetivo de dicho precepto era "crear un instrumento para combatir el riesgo de opresión a la minoría", que no tienen capacidad para reclamar la distribución de dividendos de las empresas en las que participan.
Sin embargo, su aplicación real "podría significar que, en un momento de crisis como el actual con una fuerte restricción del crédito a las empresas, las sociedades no cotizadas además de no obtener recursos financieros bancarios ni poder acudir a los mercados de capitales para financiarse, se vean obligadas a dedicar una parte de sus fondos a adquirir las acciones de los socios que ejerciten el derecho de separación por falta de distribución de dividendos" o a "la distribución forzosa y anual de un tercio de sus beneficios ordinarios".
Acuerdo a dos bandas
El diputado ha encontrado la comprensión de los dos grupos mayoritarios (PP y PSOE), aunque finalmente ha aceptado sólo la enmienda de los 'populares', criticando que si la disposición fruto del problema no se hubiera aprobado "sin posibilidad de debate" quizás se habría podido detectar este efecto antes.
El portavoz del PP en la materia, Vicente Martínez-Pujalte, ha propuesto así que sea el Ministerio de Justicia el que "estudie y fomente" un "mayor equilibrio" entre socios mayoritarios y minoritarios en las sociedades no participadas durante la elaboración del nuevo Código Mercantil, ya en marcha.
Por su parte, el socialista Valeriano Gómez pedía elaborar previamente un "análisis, a la mayor brevedad posible, de las consecuencias y efectos prácticos" de la disposición. UPyD también ha respaldado este acuerdo, según ha explicado su portavoz económico, Álvaro Anchuelo, que ha aplaudido el "razonamiento muy sólido y con rigor técnico" de CiU.

Memento Sociedades Mercantiles 2025
- La referencia de consulta esencial para miles de empresarios y asesores jurídicos porque ofrece de forma sencilla y clara toda la información jurídica necesaria para administrar una sociedad, desde su creación hasta su transformación o disolución.
- Incluye un análisis del RD 813/2023 sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
- Es el mejor manual sobre las normas de funcionamiento de las diferentes formas societarias y sobre los valores mobiliarios (acciones, obligaciones, opas, etc.), y también aporta un tratamiento exhaustivo en lo referente a la responsabilidad del administrador, todo ello para facilitar la toma de decisiones en todo momento de forma ágil y segura.
- Te ofrece soluciones prácticas fundamentadas con la normativa, doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante de aplicación en cada caso, y clarificando los aspectos más complejos.