
Estas entidades tienen una constante preocupación por las necesidades y motivaciones, no sólo profesionales, sino también personales de sus trabajadores. Tal y como destaca la directora del departamento de personas de Lefebvre, Mónica Lurguie, “Lefebvre es una empresa muy innovadora y en constante evolución, somos una referencia como proveedores de servicios y soluciones de información jurídica, y lo hemos logrado situando en el centro de todo lo que hacemos al cliente externo y también a las personas que hacen crecer a la empresa”. Además, añade que “el teletrabajo no es nuevo en Lefebvre, si bien es verdad que ahora el 100% de la compañía puede teletrabajar gracias al esfuerzo técnico y organizativo que hemos realizado y a la política de smart working que venimos desarrollando desde hace años. Nuestros cuatro ejes fundamentales son: cercanía, confianza, compromiso y corresponsabilidad”.
Para conseguir el certificado ChooseMyCompany ha necesitado superar una evaluación que analizan cómo mantener, motivar y mejorar el vínculo de los equipos con trabajo en remoto, entre otras. La finalidad de ChooseMyCompany es recopilar, analizar y publicar opiniones de empleados, candidatos, clientes y proveedores con un doble objetivo: por un lado, proporcionar al público información detallada para conocer mejor aquellas empresas en las que están interesados y, por otro lado, ayudar a las empresas a desarrollar su reputación, mejorando sus valores y comunicando información real y objetiva.
La crisis sanitaria como consecuencia de la COVID-19 ha obligado a las compañías a imponer el teletrabajo de la noche a la mañana. Lefebvre ha elaborado una estrategia para garantizar que la vuelta a las oficinas sea con todas las medidas de seguridad necesarias, con tres objetivos claros: continuar velando por la seguridad y salud de todos sus empleados, establecer una vuelta a las oficinas segura para todos y la prevención de la infección y propagación del coronavirus en todos los centros de trabajo de Lefebvre en España.
La tendencia que marca la pauta en la actualidad en el mundo laboral es la del trabajo híbrido. Hay que aprovechar las variables espacio y tiempo que convierten al empleado en un trabajador más productivo para la empresa, además de continuar con las grandes iniciativas de intercambio de información y cohesión internas entre las empresas y sus equipos.
Asimismo, la directora del departamento de personas de Lefebvre analiza las importantes ventajas que ofrece el teletrabajo:
- Flexibilidad horaria: mejora la conciliación al disponer de una mayor organización del tiempo y permite ajustar los horarios laborales a las necesidades personales.
- Acceso en remoto, desde cualquier lugar. Los empleados pueden acceder a documentos e información en cualquier momento, además de trabajar en equipo a distancia, optimizando el tiempo, los recursos y el proceso de ejecución.
- Productividad: ofrece tranquilidad y mayor concentración, ya que las interrupciones se reducen al mínimo.
- Ahorro de costes: se reducen los gastos de las dietas y del traslado hasta la oficina, así como de muchos viajes.
Lefebvre fue pionera en este ámbito apostando por el teletrabajo ya en 2005, por lo que obtuvo el reconocimiento de “empresa flexible” de la Comunidad de Madrid. Los resultados son claros: una mayor eficiencia, mayor rendimiento en el trabajo y mayor conciliación con la vida personal.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.