Las empresas industriales son las que más familiarizadas están con los fondos europeos y las de comercio, las que menos

Más del 70% de empresas españolas se han visto afectadas por la crisis derivada del Covid-19

Noticia

El 71,9% de las empresas españolas se han visto afectadas por la crisis derivada del Covid-19 y solo un 28,1% consideran que las repercusiones económicas de la crisis sanitaria han sido entre escasas y nulas para su actividad, según se desprende del Observatorio de Competitividad Empresarial de la Cámara de Comercio de España.

Cierre de establecimiento_imagen

Por sectores, el más afectado ha sido el comercio, en el que un 83,3% de las empresas declaran haberse visto perjudicadas, seguido de la industria (un 72,8%), los servicios (un 72,1%) y, en menor medida, la construcción (un 63,2%).

Atendiendo al tamaño, son las microempresas con menos de 10 trabajadores las más afectadas (un 75,3%), seguidas de las grandes empresas (un 70,9%). Entre las pequeñas y medianas empresas, las que tienen entre 10 y 249 empleados, el porcentaje de las que se reconocen perjudicadas se sitúa por debajo del 70%.

Fondos 'Next Generation EU'

Por lo que se refiere a los Fondos 'Next Generation EU', el grado de conocimiento por parte de las empresas españolas mejora paulatinamente, según el informe publicado este lunes.

Si en el Estudio de Clima Empresarial presentado por la Cámara de Comercio de España el pasado mes de octubre, solo 4 de cada diez empresas decía conocer esos fondos, en este Observatorio de Competitividad ya son 6 de cada diez las que están al tanto de su existencia.

Por sectores, son las empresas industriales las que en mayor medida están familiarizadas con los fondos (68,7%), seguidas de las de servicios (61,6%). Por el contrario, el menor grado de conocimiento se da entre las empresas del sector de la construcción (56,1%) y el comercio (50,5%).

Teniendo en cuenta el tamaño de las empresas, existe una relación directa entre la dimensión y su conocimiento de las ayudas. Este llega al 83,9% en el caso de las que tienen entre 50 y 249 empleados, mientras que el grado de familiaridad con los fondos desciende al 65,1% entre las empresas de 10 a 49 trabajadores, y se sitúa por debajo de la mitad (un 48%) entre las microempresas con menos de 10 de empleados.

Riesgo sobre la excesiva burocracia

El interés por acceder a las ayudas es mayoritario en el tejido empresarial, de modo que el 57,3% de las compañías estarían interesadas en las mismas, especialmente por parte de las compañías de mayor dimensión.

Respecto a la aplicación efectiva de las ayudas, las empresas advierten sobre el riesgo que la excesiva burocracia asociada a los fondos 'Next Generation EU' puede suponer para su solicitud y utilización (puntuación 4,2 en una escala de 1 a 5).


Memento Sociedades Mercantiles 2025
Derecho Mercantil

Memento Sociedades Mercantiles 2025

194,00
184,30

  • La referencia de consulta esencial para miles de empresarios y asesores jurídicos porque ofrece de forma sencilla y clara toda la información jurídica necesaria para administrar una sociedad, desde su creación hasta su transformación o disolución.
  • Incluye  un análisis del RD 813/2023 sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
  • Es el mejor manual sobre las normas de funcionamiento de las diferentes formas societarias y sobre los valores mobiliarios (acciones, obligaciones, opas, etc.), y también aporta un tratamiento exhaustivo en lo referente a la responsabilidad del administrador, todo ello para facilitar la toma de decisiones en todo momento de forma ágil y segura.
  • Te ofrece soluciones prácticas fundamentadas con la normativa, doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante de aplicación en cada caso, y clarificando los aspectos más complejos.