31 de octubre, día internacional de la Abogacía joven

Abogados jóvenes y nuevo contexto postpandemia

Noticia

Ha habido muchos cambios en el entorno laboral de la abogacía joven y algunos de ellos, en mayor o menor medida, parece que han llegado para quedarse, como puede ser el teletrabajo parcial o la comunicación con el cliente vía teleconferencia. Junto a estas novedades siguen existiendo algunos problemas recurrentes como es el acceso a la contratación.

Jovenes profesionales

Este 31 de octubre se celebra el día internacional de la Abogacía joven. Actualmente los jóvenes letrados se enfrentan a una serie de nuevas formas de trabajar, como el teletrabajo que, aunque según el informe “El sector legal cree en la tecnología”, elaborado por el Consejo General de la Abogacía se ha reducido considerablemente durante este año, aun es muy usado y supone ventajas, pero también algún inconveniente como dificultades para la desconexión.

Otro problema es el nivel de estrés de los jóvenes abogados que, conforme Estudio sobre la Salud y el Bienestar de la Abogacía Española, elaborado por el Instituto de Salud Mental de la Abogacía (“ISMA”) y la colaboración de Lefebvre, es el riesgo más alto que sufren en la actualidad. A esto se une la elevada carga de trabajo y jornadas interminables que se acentúa en el caso de los jóvenes profesionales.

También en marzo de este año se ha publicado Estatuto General de la Abogacía (RD 135/2021, de 2 de marzo), que incorpora una serie de cambios en la regulación de la profesión que buscan adecuar el ejercicio profesional a la realidad social y de mercado de los servicios jurídicos.

Para que nos den su opinión sobre estos y otros temas hemos entrevistado a una serie de jóvenes profesionales:

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.