
De este modo, este equipo de trabajo paritario servirá de instrumento estable de comunicación, colaboración, consulta, diálogo y consenso en todos aquellos aspectos que puedan servir para optimizar el sistema judicial andaluz y el ejercicio profesional de los letrados en Andalucía.
A
sí lo han consensuado el presidente del CADECA Federico Fernández, y el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, como nueva manifestación de la cooperación entre Abogacía y Junta para que la Administración de Justicia alcance la excelencia. “Los abogados estamos en el día a día de la Administración de Justicia y conocemos de primera mano las incidencias y problemas que presenta el sistema, por lo que esta Comisión va a ser una herramienta muy útil para buscar soluciones efectivas que beneficien a la Justicia y a los profesionales que en ella trabajan y, por ende, a la sociedad”, ha manifestado Fernández durante un encuentro entre ambos representantes desarrollado en el Ayuntamiento de Antequera, al que también han asistido los decanos de los colegios de abogados de Andalucía; la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; la viceconsejera de Justicia, Ana María Corredera; el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón; y el alcalde de la ciudad, Manuel Jesús Barón.
En este sentido, Nieto ha explicado que el objetivo de la Comisión es aprovechar su visión de conjunto del colectivo para que sea “un gran aliado que nos ayude a mejorar el servicio de Justicia” en Andalucía. “Igual que los jueces, fiscales y LAJ opinan sobre las sedes judiciales o los órganos que hacen falta, queremos que los abogados también hablen en las mismas condiciones de cómo mejorar el servicio al ciudadano”, ha defendido el consejero.
En concreto, las nuevas funciones de la Comisión Mixta incluirán asuntos relacionados con los planes y programas vinculados a la Administración de Justicia en Andalucía, las disposiciones generales sobre materias que afecten al ejercicio de la abogacía, la mediación u otros medios de solución de controversias en los que intervengan letrados (siempre que estén dentro de las competencias de la Consejería), los proyectos de obra e instalaciones en infraestructuras judiciales, la digitalización de la justicia y actuaciones encaminadas a la modernización del sistema, la investigación y formación en temas de interés para ambas partes, especialmente en violencia de género, y cualquier otra cuestión sobre la Administración de Justicia en Andalucía dentro del ejercicio profesional de los letrados.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.