
Los abogados y abogadas desempeñan un papel crucial en la defensa de los derechos fundamentales, la resolución de conflictos y la promoción de la justicia. Su trabajo abarca desde la representación legal en tribunales hasta la asesoría en cuestiones jurídicas complejas. Gracias a su profundo conocimiento del sistema legal, los abogados y las abogadas tiene la capacidad de proteger los intereses de sus clientes y garantizar que se respeten sus derechos.
Además de su labor en la defensa jurídica, los abogados y abogadas contribuyen a la sociedad a través de la educación y la promoción de la equidad. Muchos abogados ofrecen servicios pro bono, brindando asistencia legal gratuita a quienes no pueden costearla, lo que refuerza el acceso a la justicia.
En este día, es imprescindible que la sociedad en general pueda reconocer y valorar el compromiso y la dedicación de los abogados y abogadas. Estos profesionales trabajan de manera perseverante para mantener el Estado de Derecho y promover una sociedad más justa y equitativa. Su labor impacta no solo a nivel individual, sino que tiene una gran repercusión a la hora de fortalecer las bases sociales en todos los países democráticos.
Fechas Importantes para la historia de la Abogacía
24 de enero: Día Internacional de la Abogacía en Riesgo.
3 de febrero: Día Internacional del Abogado/a. Esta fecha se celebra en honor a Juan Bautista Alberdi, quien comenzó la redacción de un tratado para la Constitución Argentina el 3 de febrero de 1852
12 de abril: Día Internacional de Ser Amables con los Abogados. Esta celebración, propuesta por el orador Steve Hughes, busca reconocer la importancia de los abogados y contrarrestar las connotaciones negativas asociadas a la profesión.
25 de octubre: El Día Europeo de los Abogados.
31 de octubre: Día Internacional de la Abogacía Joven.
Iniciativas relacionadas con el Día Internacional del Abogado
Servicios Pro Bono: Muchos abogados y firmas legales ofrecen servicios pro bono, brindando asistencia legal gratuita a personas de bajos recursos. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la justicia.
Educación y Sensibilización: En el Día Internacional del Abogado, se organizan seminarios, talleres y conferencias para educar al público sobre sus derechos legales y el funcionamiento del sistema judicial que buscan sensibilizar sobre la importancia de la profesión legal.
Reconocimientos y Premios: Diversas organizaciones y colegios de abogados aprovechan esta fecha para reconocer y premiar a los profesionales que destacan por su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos humanos.
Campañas de Concienciación: Se llevan a cabo campañas en medios de comunicación y redes sociales para destacar el impacto positivo de estos profesionales en la sociedad.
Voluntariado Legal: Con los programas de voluntariado, se trata de ayudar en comunidades desfavorecidas o en situaciones de emergencia. De esta manera, se refuerza el compromiso de estos profesionales con la justicia social y el bienestar comunitario.
Para conocer más sobre la labor fundamental de la profesión, entrevistamos a diferentes abogados sobre su experiencia, sus retos, y mucho más. Puedes ver todas las entrevistas a continuación:
Además, para celebrar este día, del 3 al 7 de febrero, se podrá adquirir a precio especial, en formato electrónico, el Manual Preguntas Test Examen Acceso a la Abogacía 2025.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.