
El CGPJ y el Defensor Andaluz comparten el interés en promover la mediación administrativa como vía complementaria para la solución de conflictos con la finalidad, mediante nuevas herramientas, de llegar a soluciones satisfactorias para las pretensiones de las partes en litigio. Entre las medidas, el Defensor del Pueblo andaluz y el CGPJ impulsarán el diseño y puesta en marcha de un proyecto piloto práctico, que tiene como objetivo la posibilidad de derivar asuntos desde la jurisdicción contencioso-administrativa al Defensor del Pueblo andaluz, en el marco de sus competencias.
La mediación intrajudicial en el ámbito administrativo ofrece una alternativa a las dificultades propias de la jurisdicción –como son la complejidad de acceso a la misma, las dilaciones en la tramitación, los costes y formalidades del proceso y el incremento de la litigiosidad- y supone un cambio de la relación entre las administraciones públicas y el ciudadano. Asimismo, permite una mejor comprensión del proceso para las partes.
Proceso voluntario
La mediación aplicada a los conflictos entre los ciudadanos y la Administración Pública tiene unas características propias, derivadas de la propia naturaleza de las partes en litigio. La vinculación de la Administración al principio de legalidad puede llegar a condicionar y a limitar la posibilidad de encontrar soluciones acordadas. Por ello, las particularidades de la mediación en este ámbito exigen tener en consideración y equilibrar, en cada caso, los fines propios de la Administración pública (defensa del interés general), con la buena gobernanza y la necesidad de que la Administración promueva la confianza de los ciudadanos, escuchando y reconociendo sus discrepancias, pero sin dejar de lado los intereses públicos.
Mediante el convenio firmado, el CGPJ y el Defensor Andaluz se comprometen a impulsar la mediación administrativa y la implantación de la mediación intrajudicial contencioso-administrativa bajo los principios básicos de voluntariedad, igualdad de trato para las partes e imparcialidad de los mediadores, neutralidad y confidencialidad; y a seguir el modelo establecido en la Guía de Mediación contencioso-administrativa del CGPJ y, en su caso, del protocolo que se elabore para las intervenciones mediadoras del Defensor del Pueblo Andaluz.
Ambas partes se comprometen también a analizar el resultado de la actividad mediadora y a hacer públicos los datos, así como a velar para que la mediación que se desarrolle en sus respectivos ámbitos (juzgados u Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz) sea de calidad.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).