
El departamento que dirige Dolores Delgado ha remitido a la Fiscalía General del Estado este proyecto del cambio normativo, que se aprobará como real decreto. Por ello, el Pleno del órgano asesor del Ministerio Público, reunido este miércoles, ha considerado oportuno crear una comisión para que analice el contenido de dicho texto "durante las próximas reuniones de este curso", según ha informado la propia Fiscalía en un comunicado.
La Asociación de Fiscales (AF) --la mayoritaria de la carrera-- y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) han manifestado en los últimos días sus quejas porque el Ministerio haya desarrollado el texto de la reforma con premura y sin tener en cuenta la opinión de los representantes de los fiscales, cuando se trata una de las reivindicaciones históricas de la carrera fiscal.
Norma "preconstitucional" y "preestatutaria"
Según se expone en el preámbulo de la reforma, la urgencia para revisar la regulación actual se justifica en que está vigente desde la dictadura franquista y por tanto es una "norma preconstitucional". También porque se considera una "norma preestatutaria", ya que el "diseño constitucional y democrático" de la Fiscalía se establece con la publicación de su Estatuto Orgánico, que se aprueba en 1981.
Uno de los cambios más criticados por las asociaciones de fiscales es lo establecido en el artículo 62 del citado reglamento, que regula las situaciones en caso de que expire los mandatos de los fiscales. La reforma pretende que cuando cese el fiscal general del Estado, siempre que éste sea miembro de la carrera fiscal, adquiera de forma automática la categoría máxima de la carrera, pues "quedará adscrito, a su elección, a la Fiscalía del Tribunal Supremo o a cualquiera de las fiscalías cuyo jefe pertenezca a la categoría primera".
De aprobarse esta norma, cuando la fiscal general del Estado, María José Segarra, deje el cargo percibiría un ascenso de categoría, ya que antes ejercía como fiscal jefe de Sevilla.

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales