El recurso pedía suspender la restricción que solo permite a la hostelería abrir en dos franjas horarias

El TSJC descarta revocar la limitación horaria en bares a petición de la patronal

Noticia

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado este martes la petición de la Federación de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) para suspender cautelarmente la resolución del Govern que limita la apertura de bares y restaurantes al horario de desayunos y almuerzos.

Cierre bar Cataluna_imagen

En un auto consultado por Europa Press, la Sección 2 de la Sala Contencioso Administrativo del TSJC ha desestimado el recurso de la patronal de la restauración contra la restricción en vigor desde el 21 de diciembre como medida para contener contagios de coronavirus.

"Es evidente que el virus no se transmite más en unas horas determinadas que en otras, sino que estas largas sobremesas, hablando y sin mascarilla aumentan el riesgo de transmisión del virus", señalan los magistrados al contraponer los argumentos de Fecasarm, y destacan que bares y restaurantes son espacios de relación social más allá del grupo de convivencia y no consideran que sea una restricción desproporcionada.

El recurso de Fecasarm pedía suspender la restricción que solo permite a la hostelería abrir en dos franjas horarias, desde las 7.30 horas a las 9.30 y de las 13 horas a las 15, y limita el resto de horas al servicio a domicilio.

Al recurrir la medida, la patronal señaló que el sector supone unos 200.000 puestos de trabajo, y consideró la restricción arbitraria, desproporcionada y "discriminatoria" respecto a otros sectores a los que se permite abrir sin limitación horaria.


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.