
Las compañías que han firmado el documento, ‘Pautas de Unificación de Criterios para la Agilización del Trámite de las demandas de Transporte Aéreo’, aprobado por la Sala de Gobierno del tribunal, son, entre otras, Iberia, Fly Level, Aerolineas Estelar, Qatar Airways, Aerolineas Argentinas, Air Europa y United Airlines. Si bien, el resto de las operadoras estudian la posibilidad de suscribirlo.
A la firma de este documento, los juzgados, con el fin de potenciar el arreglo extrajudicial entre las partes, concederán un plazo de 30 días a compañías aéreas y a pasajeros afectados para que puedan alcanzar un acuerdo.
La previsión del TSJM es realizar una media de entre 2.000 y 2.500 emplazamientos telemáticos al mes por este sistema y que se resuelvan aproximadamente 2.000 procedimientos cada 30 días.
Actualmente, juzgados de lo Mercantil de Madrid tramitan 20.000 demandas anuales, principalmente por retrasos, cancelaciones y denegación de embarque, cobros presumiblemente indebidos o excesos de equipaje.
La Unidad Funcional que se encarga de las demandas que tienen por objeto reclamaciones indemnizatorias por incidencias en el transporte aéreo está constituida por doce jueces en comisión de servicios sin relevación de funciones, de dos Letrados de la Administración de Justicia y 18 funcionarios.
Con la puesta en marcha de estas medidas, se espera que los juzgados de lo Mercantil se dediquen a tramitar asuntos de mayor complejidad, residenciando en esta Unidad los asuntos que nos son genuinamente competencia de los órganos de lo Mercantil, creados en su día para la tramitación y resolución de litigios concursales y societarios.

Memento Sociedades Mercantiles 2025
- La referencia de consulta esencial para miles de empresarios y asesores jurídicos porque ofrece de forma sencilla y clara toda la información jurídica necesaria para administrar una sociedad, desde su creación hasta su transformación o disolución.
- Incluye un análisis del RD 813/2023 sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
- Es el mejor manual sobre las normas de funcionamiento de las diferentes formas societarias y sobre los valores mobiliarios (acciones, obligaciones, opas, etc.), y también aporta un tratamiento exhaustivo en lo referente a la responsabilidad del administrador, todo ello para facilitar la toma de decisiones en todo momento de forma ágil y segura.
- Te ofrece soluciones prácticas fundamentadas con la normativa, doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante de aplicación en cada caso, y clarificando los aspectos más complejos.

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).