
El despacho de abogados internacional Eversheds Sutherland ha incorporado a Carlos Pérez Infante como counsel del departamento de Derecho Administrativo en la oficina española de la firma. Este fichaje refuerza la práctica del bufete en un área clave, especialmente en infraestructuras, transportes y contratación pública, ámbitos en los que Pérez ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional.
Carlos Pérez Infante, que se suma al equipo dirigido por el socio Alberto Dorrego, cuenta con más de 13 años de experiencia en firmas de prestigio como Pérez-Llorca, EY Abogados y CMS Albiñana y Suárez de Lezo. A lo largo de su carrera, ha asesorado y representado a entidades del sector público y privado en procedimientos administrativos y contencioso-administrativos en todo tipo de conflictos de Derecho Público, especialmente en áreas como infraestructuras, patrimonio, sanciones, subvenciones, transportes, y en todo tipo de asuntos relacionados con la contratación del Sector Público.
Trayectoria profesional
Licenciado en Derecho y en Administración de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide, posee un máster en Derecho de la Energía por el Club Español de la Energía, lo que le ha proporcionado una visión estratégica y global de los negocios. Además, Pérez ha destacado en el ámbito académico como docente en el Máster en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo clases desde 2022.
Alberto Dorrego, socio del departamento de Derecho Administrativo de Eversheds Sutherland en España, ha declarado: “La incorporación de Carlos a nuestro equipo supone un impulso significativo para nuestra práctica en Derecho Administrativo. Su vasta experiencia en el sector del transporte y las infraestructuras y su capacidad para gestionar litigios complejos aportarán un valor añadido a nuestros clientes”.

Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.