CONSULTA

Impago del alquiler

Noticia

Tengo alquilada una vivienda desde el día 1/12/ 2010. Esta persona ha alquilado dos habitaciones a otras personas desconocidas. No ha pagado el últimos mes. ¿Qué puedo hacer para que dejen la casa?

noticias_elderecho

En el supuesto en que la cesión y el subarriendo esté prohibido según lo previsto en el contrato de arrendamiento, podrá usted instar un procedimiento judicial de desahucio por falta de pago de las rentas acordados y por subarriendo in consentido.

En un primer momento y dado que sólo le adeudan una mensualidad le recomendamos proceda a remitir un requerimiento fehaciente por el cual le insta a su arrendatario a que cese en su actividad y a que proceda al abono de las cantidades adeudadas en cumplimiento del contrato apercibiéndole a que si no accede a sus pedimentos en el plazo conferido, procederá a resolver el contrato de arrendamiento, iniciando las acciones legales que le asistan en sus derechos, tales como el desahucio y la reclamación de cantidades.

El motivo de realizar este requerimiento previo es el derecho a enervar la acción que nuestro ordenamiento jurídico otorga al arrendatario.

Una vez demandado el arrendatario judicialmente, éste puede puede abonar su deuda (el importe de las cantidades reclamadas en la demanda y el de las que adeude en el momento de dicho pago) al arrendador, a un notario o en los juzgados dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la citación para el juicio, y es un derecho que le concede el art. 22 de la Ley de Enjuciamiento Civil que la regula como un supuesto especial de causa de terminación por satisfacción extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto.

Dicho derecho sólo puede ser ejercitado una vez, inquilino vuelve a retrasarse en el pago de la renta, el arrendador podrá iniciar un nuevo procedimiento judicial de desahucio, que terminará, si o si, resolviendo el contrato de alquiler, y ordenado el "lanzamiento" o desalojo de la vivienda o local.

Por otra enervación no es de aplicación cuando el propietario hubiese reclamado por cualquier medio fehaciente (burofax, notario, acto de conciliación, etc..) al arrendatario con al menos un mes de antelación, y el arrendatario no hubiera atendido el requerimiento, habría que esperar para presentar la demanda de desahucio, como mínimo un mes desde que se notifica al inquilino el requerimiento extrajudicial.

En el supuesto de que el arrendatario no proceda al abono de cantidad alguna ni desista en su comportamiento deberá instar procedimiento judicial de desahucio para el cual deberá ser asistido de abogado y procurador.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.