Se pronuncia sobre ello, entre otras, la STS 299/2024, de 9 de abril (ponente Antonio del Moral) 👇 

La agravante de parentesco del art 23 Código Penal en el análisis de #JurisprudenciaTuitaTuit

Tribuna Madrid
Los procesos penales en la UE y propuesta de cambios_img

EN CASO DE UNIONES DE HECHO, ¿CUÁNDO PROCEDE APLICAR LA AGRAVANTE DE PARENTESCO DEL ARTÍCULO 23 DEL CÓDIGO PENAL?

Esta circunstancia se recoge en el art. 23 del Código Penal, q señala:

“Es circunstancia que puede atenuar o agravar la responsabilidad (..) ser o haber sido el agraviado cónyuge o persona que esté o haya estado ligada de forma estable por análoga relación de afectividad (…)”

Señala el TS en esta sentencia q la clave xa discriminar entre lo q es todavía un noviazgo o un simple acercamiento afectivo sin consolidar y una relación asimilable a la conyugal no radica en su duración, sino en la INTENSIDAD Y PROYECCIÓN DE FUTURO DE LOS LAZOS ENTABLADOS.

Cuando está presente un COMPONENTE DE PERDURABILIDAD podremos detectar la analogía que abre paso a la agravación del art. 23 CP, aunque luego ese proyecto materializado de vida compartida se frustre en meses o, incluso, en semanas o días.

Por el contrario, pueden existir relaciones de cierta afectividad, pero sin vocación de perdurabilidad, aunq x inercia o razones varias se prolonguen durante años; sin albergar un componente de exclusividad, y en las que, por tanto, no cabe aplicar esta agravante.

En este caso el agresor y la víctima habían convivido 3 meses. Entiende el TS que el tipo de relación entablada con convivencia, establecimiento de vida en común, e incluso los signos de ánimo posesivo encajan en el art. 23 CP.

Por otro lado, cabe recordar que no existe coincidencia entre el parentesco que protegen los tipos de violencia de género y el que protege la agravante de parentesco del artículo 23,…

…estableciéndolo así la STS 79/2016 al señalar q "NO CABE EXTENDER EL CONCEPTO DE RELACIONES DE ANÁLOGA AFECTIVIDAD DEL ART. 153, Y CONCORDANTES, AL ART. 23, porque constituiría una aplicación analógica de la norma, en contra del reo, prohibida por el principio de legalidad.

No tendría sentido que el Legislador ampliase expresamente la aplicación de la agravación de género a las relaciones "sin convivencia" en el art. 153, y por vía jurisprudencial extendiésemos esta amplitud, en perjuicio del reo, a la circunstancia mixta de parentesco…

… en los supuestos de relaciones análogas a la matrimonial, cuando el Legislador, pudiendo hacerlo, no ha incluido expresamente la ausencia de convivencia en el art. 23 que regula esta circunstancia.

Por tanto, la agravante de parentesco del art 23 CP se aplica en todos aquellos casos en que haya quedado acreditado que entre autor y víctima media o ha mediado una RELACIÓN SENTIMENTAL, DOTADA DE ESTABILIDAD Y CONVIVENCIA AL MENOS PARCIAL.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.



ElDerecho.com no comparte necesariamente ni se responsabiliza de las opiniones expresadas por los autores o colaboradores de esta publicación