Los galardonados son César Pinto, la Asociación Pro Derechos Humanos, el portal Parainmigrantes.info y la trabajadora social Mª Auxiliadora Trujillo

Los XXVI Premios Derechos Humanos de la Abogacía reconocen el respeto a los derechos humanos y la sostenibilidad en la actividad empresarial

Noticia

El abogado de oficio César Pinto, la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), el portal de información Parainmigrantes.info y la trabajadora social Mª Auxiliadora Trujillo son los ganadores de los XXVI Premios Derechos Humanos de la Abogacía Española.

Premios Abogacia Derechos Humanos_img

Estos galardones, que concede anualmente la Fundación Abogacía, del Consejo General de la Abogacía Española, están dedicados en esta edición al respeto de los derechos humanos y la sostenibilidad en el ámbito empresarial.

El Premio “Nacho de la Mata”, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en la trabajadora social y Máster de Investigación en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social, Mª Auxiliadora Trujillo.

La ceremonia de entrega de galardones tendrá lugar el 12 de diciembre en Madrid en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía Española.

En esta edición se han presentado 28 candidaturas.

César Pinto, con los más vulnerables frente a la Administración

El Premio Derechos Humanos 2024 en la categoría de “Personas” ha recaído en el abogado de oficio César Pinto. En 2021 logró que el Tribunal Supremo anulase la venta de casi 3.000 viviendas sociales por parte de la Comunidad de Madrid a Encasa Cibeles, del fondo Goldman Sachs. También trabaja en asuntos de Extranjería defendiendo en el Tribunal Constitucional el amparo para inmigrantes. Pinto fue el primer abogado que planteó ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que dejar a dos menores en la calle es inhumano. Y Estrasburgo aceptó su demanda.

APDHE, por la defensa y promoción de los derechos humanos

Premiada en la categoría de “Iniciativa Social”. Es la primera entidad orientada a la defensa y promoción de los Derechos Humanos en España. Ha participado en diversas negociaciones como el Acuerdo Internacional Vinculante de la ONU, en campañas como #SeeYouInCourt (#NosVemosEnLaCorte) para denunciar prácticas nocivas de las empresas. Forma parte de la Plataforma de Empresas Socialmente Responsables y del Consejo de Desarrollo Sostenible donde trabaja por la coherencia de las políticas públicas con el desarrollo sostenible con clara incidencia en la responsabilidad empresarial. En la actualidad está implementado dos proyectos sobre la detección de trabajo forzoso y otras formas de explotación y sobre formación en materia de Derechos Humanos y Empresa.

Parainmigrantes.info, divulgando los derechos de toda persona extranjera

En la categoría de “Comunicación”, el premio ha sido para este portal de información y divulgación enfocado a comunicar a través de noticias, guías y vídeos los derechos que toda persona extranjera tiene al llegar a España. Además de informar sobre los diversos permisos de residencia y trabajo que puede obtener un ciudadano extranjero en España, denuncia situaciones como la venta ilegal de citas a través de mafias organizadas que las adquieren mediante bots. También denuncian las exigencias y abusos por parte de Consulados y otros organismos e instituciones.

Premio “Nacho de la Mata”: María Auxiliadora Trujillo

Trabajadora social y Máster de Investigación en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social. Apodada como “Señorita Maru” por todos los niños y niñas que llegan solos a España desde hace más de 30 años, es una de las personas con mayor trayectoria profesional comprometida con la infancia vulnerable, aquella que olvidan los titulares si no es para estigmatizar y hacerla culpable de sus enormes carencias. Los estudios de investigación y la formación junto con la defensa de los derechos de la infancia han sido los ejes conductores de su actividad profesional. Se ha convertido en un referente personal y vital para los menores que llegan a Andalucía y en concreto a la ciudad de Granada.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.