JUSTICIA

Nueva doctrina para mejorar la coordinación en la toma de decisiones en la FGE

Noticia

El fiscal general del Estado (FGE), Álvaro García Ortiz, ha anunciado que trabaja en una nueva doctrina que busca reforzar los sistemas de controles y contrapesos legales de la carrera fiscal, garantizar la autonomía de los fiscales y mejorar el proceso de toma de decisiones y de formación de criterio del Ministerio Público.

Fiscalia General del Estado-img

Así lo ha señalado en su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, ante la que ha presentado la Memoria de la Fiscalía. En su exposición inicial ha apuntado que los trabajos al respecto están "muy avanzados".

Al hilo, ha explicado que la dependencia jerárquica debe estar al servicio de la unidad de actuación y, ambos principios, al servicio de la seguridad jurídica y la igualdad de todos ante la ley, en cualquier parte del territorio del Estado. Por eso, ha incidido en que entiende esa jerarquía "como instrumento para la racionalidad jurídica, la eficiencia organizativa y la unificación de criterios".

Y ha apostillado que, si bien el nuevo Reglamento del Ministerio Fiscal aprobado en 2022 "ha supuesto un hito para la institución", no pueden renunciar a proponer una reforma estatutaria que les confiera "un estatus de autonomía reforzada en todos los niveles: presupuestario, organizativo, normativo y formativo". "Este es el camino por el que tanto el GRECO como el informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho en Europa nos recomienda seguir avanzando", ha apostillado.

En este sentido, García Ortiz ha añadido que mientras llega esa reforma integral se deben impulsar las modificaciones parciales que sean pertinentes para conquistar mayores espacios de autonomía y transparencia, "así como adoptar las decisiones y las iniciativas correspondientes para, dentro del marco legal actual, potenciar nuestras capacidades de autogestión".


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.