Hoy 23 de diciembre entra en vigor la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes

Nueva Ley de “start up”

Noticia

Esta legislación tiene el propósito de establecer una regulación específica para fomentar la generación y el desarrollo de organizaciones emergentes en España, teniendo en consideración la distribución de competencias sobre el tema entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Además, crea un mecanismo de supervisión y evaluación de sus efectos en el sistema español de empresas emergentes.

Startup

El título preliminar indica los objetivos de la normativa, así como su ámbito de aplicación, incluyendo una definición clara de aquellas empresas recién nacidas en el campo de la ciencia y la tecnología, también conocidas como empresas de base tecnológica o científica.

En el capítulo I del título I y en las disposiciones finales segunda y tercera, se establecen una serie de incentivos fiscales para satisfacer las necesidades peculiares de estos tipos de compañías. Para evitar la separación legal y por razones técnicas, en general se modifican las leyes tributarias a las que se refieren las diferentes medidas.

El título I se ocupa también de la inversión extranjera y alentamiento del talento. Para promover el crecimiento, la ley trata primordialmente los aspectos fiscales relacionados con las personas naturales que invierten en empresas recién formadas o creadas.

En cuanto a la inversión extranjera, se facilitan los requisitos burocráticos para aquellos inversores que no vivan en España. Por ejemplo, dos vías electrónicas son ofrecidas para que los inversores extranjeros sin residencia en España consigan el número de identificación fiscal que el ordenamiento exige para realizar operaciones tributarias sin acudir a una oficina administrativa, igualando así a los países más progresistas.

En el segundo título se tratan los aspectos formales y corporativos más importantes para las empresas emergentes. Desde que el Documento Único Electrónico (DUE) fue implementado hace más de una década, el proceso de creación de empresas ha mejorado significativamente; sin embargo, todavía hay margen de progreso.

Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (2022/39753)


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.