
En todo caso es necesaria la doble mayoría dado que es un requisito esencial previsto en el art. 17 LPH -EDL 1960/55- para todos los tipos de acuerdos. En efecto, se exige la doble mayoría, de votos y de coeficientes, y no prevalece una sobre la obra, sino que se tienen que dar ambas a la vez. Si el acuerdo no se puede conseguir porque hay mayoría de votos y no de cuotas o al revés, hay que acudir al Juicio de equidad, es decir, a lo que determine el Juez una vez celebrada una segunda Junta.
A la vista de lo dispuesto en el art.13 LPH -EDL 1960/55- bien en los estatutos, o por acuerdo mayoritario de la Junta de propietarios, podrán establecerse otros órganos de gobierno de la comunidad, sin que ello pueda suponer menoscabo alguno de las funciones y responsabilidades frente a terceros que esta Ley atribuye a los anteriores.
De esta forma, el presidente será nombrado, entre los propietarios, mediante elección o, subsidiariamente, mediante turno rotatorio o sorteo.
Se trata de un sistema introducido en la LPH por la Ley 8/1999 -EDL 1999/60873-, en cuya virtud los propietarios pueden elegir al presidente directamente, o establecer un sistema de turno rotatorio o de sorteo. Por tanto, en la medida en que el sistema rotatorio o de sorteo es subsidiario del de elección, los vecinos pueden optar en primer lugar por este sistema de elección, aunque se venga utilizando el de sistema rotatorio (que se salta), cuando no encuentre idónea a la persona que conforme al turno va a ostentar el cargo (por ejemplo, porque va a ser demandada). En este sentido, bastará con un acuerdo adoptado por mayoría para designar al presidente o al secretario (art.17.3 LPH -EDL 1960/55-). Así, el sistema de elección siempre prevalece sobre los demás, y puede ser complementado con un sorteo, siempre de acuerdo con lo adoptado por la comunidad por mayoría.
Por tanto, la comunidad puede elegir a ese propietario aunque no se siga el turno, dado que prima siempre el criterio de la elección cuando así lo desee la Junta.
Más información en El Derecho Propiedad Horizontal y Derechos Reales.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.