Con la incorporación en noviembre de un nuevo socio, Francisco de León Miranda, con una carrera profesional de 25 años

Simmons & Simmons refuerza su práctica de seguros con la incorporación de un nuevo socio

Noticia

Simmons & Simmons, firma legal internacional, continúa su apuesta por el crecimiento en el mercado español con la incorporación del nuevo socio, Francisco de León, a la oficina de Madrid, donde impulsará la práctica de M&A especializada en seguros, reaseguros y fondos y planes de pensiones desde este mismo mes.

PabloTribello

Francisco de León cuenta con una dilatada carrera profesional de 25 años en el área legal de seguros y pensiones en otras dos firmas internacionales como Clifford Chance y Ashurst. En una de ellas ha liderado en los últimos años la práctica de seguros, y fondos y planes de pensiones en la oficina de Madrid, coordinando las distintas áreas implicadas (mercantil y societario, fiscal, laboral, contencioso y protección de datos personales) en la prestación de asesoramiento jurídico a entidades aseguradoras y reaseguradoras europeas, españolas y de fuera del Espacio Económico Europeo (EEE); mediadores de seguros; gestoras de fondos de pensiones y entidades de crédito en relación con productos de seguros y pensiones.

Alfonso Fernández-Puebla, socio responsable del área de Corporate and Commercial de Simmons & Simmons España, área a la que se incorpora el nuevo socio, declara que este fichaje responde a la estrategia de crecimiento en un sector tan relevante como el que Francisco de León domina. “Teniendo ya cubiertos las áreas regulatoria, litigación y laboral del sector de seguros en el Despacho, la incorporación de Francisco para el desarrollo del M&A garantizará para nuestros clientes del sector un servicio total y excelente. Nadie como él, con su experiencia y su prestigio, para desarrollar una práctica en la que Simmons confía plenamente”, afirma Fernández-Puebla.

“Estoy muy contento de unirme a Simmons & Simmons y desde aquí, junto con todo el equipo del despacho, poder prestar el mejor servicio a las entidades del sector y así contribuir al éxito del proyecto de Simmons en España, cuyo crecimiento en los últimos años sólo se explica por un trabajo excelente, que pone su foco en el cliente y sus necesidades”, añade el nuevo socio de la firma.

Eduardo Peñacoba señala que la incorporación de Francisco y su equipo viene a consolidar la estrategia de especialización, crecimiento y sectorización de la firma a nivel Global. Con esta nueva incorporación Simmons & Simmons España continúa con un año cargado de cambios y crecimiento, como el fichaje de Juan Calvente en el área de laboral, y el nombramiento de Eduardo Peñacoba como socio director a principios de año.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.