ESG

ESG Talks: Doble materialidad y control interno

Noticia

En la nueva sesión de ESG Talks de Lefebvre se analizó el concepto de doble materialidad y cómo afecta a la empresa y a sus clientes.

Sostenibilidad y empresa ESG Talks_img

La Directiva de la UE sobre Informes de Sostenibilidad (CSRD), publicada el 21 de abril de 2021, ha planteado una nueva normativa sobre la información a publicar que las empresas tienen que presentar, así como la manera de hacerlo.

Esta directiva exige que los distintos sectores empresariales adopten medidas para garantizar que estén cumpliendo el estándar de revelación de información prevista, que incluya aspectos como los riesgos, oportunidades, y el impacto social y ambiental.

Además, ha incorporado el concepto de “doble materialidad” el cual implica que las empresas tienen que identificar y evaluar adecuadamente las expectativas de la sociedad y los grupos de interés con el fin de satisfacer estos objetivos y requerimientos.

De la mano de Sergio Mateos Orcajo, Director of Sustainability and Climate Change en PwC España, se analizó en profundidad en la última sesión de ESG Talks el concepto de “doble materialidad” desde la perspectiva de los cambios recientes introducidos por medio del CSRD y la Taxonomía, el contexto del buen uso, el control interno actual y futuro (la evolución del proceso de auditoría en materia ESG) y el procedimiento ideal.

Accede a ESG Talks sobre Doble materialidad

 


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.