El presidente de la Abogacía interviene en el marco de la Conferencia Sectorial

Salvador González: “Tenemos entre manos una oportunidad única para conseguir una Justicia de calidad para todos los españoles”

Noticia

El presidente de la Abogacía Española, Salvador González, ha mostrado con esas palabras la relevancia que los profesionales de la abogacía otorgan a la reforma procesal que hoy entra en vigor y que cambiará parte del proceso judicial en las jurisdicciones civil y mercantil.

SALVADOR GONZÁLEZ EN CONFERENCIA SECTORIAL JUSTICIA BARCELONA

Lo ha hecho en el marco de encuentros que preceden a la Conferencia Sectorial de Justicia que hoy y mañana se están celebrando en Barcelona, en la que la abogacía no participaba desde los meses del Covid.

Coordinada por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la conferencia reúne al Gobierno con los consejeros de Justicia de las 12 comunidades autónomas con competencias en la materia, así como a los representantes del Poder Judicial.

En ese encuentro donde confluyen los principales actores de la Justicia en nuestro país, Salvador González ha comprometido la participación activa de la abogacía, al tiempo que ha advertido sobre la necesidad de preservar la seguridad jurídica y la confianza de la ciudadanía en la Justicia para que la reforma obtenga los objetivos que se propone sin perder los logros ya alcanzados.

Asimismo, el presidente del Consejo General de la Abogacía ha expuesto la necesidad de preservar en todo momento el acceso de todos a la Justicia. “Una justicia eficiente no es ni puede ser nunca una justicia inaccesible para la ciudadanía”, ha señalado González, aludiendo a la idea de que los nuevos trámites procesales no pueden ni deben ser un obstáculo en el acceso a este servicio público.

La Abogacía Española ha publicado esta mañana un microsite que ofrece toda la información disponible sobre legislación y criterios sobre la aplicación de la Ley de Eficiencia en el Servicio Público de Justicia. En el microsite tiene especial protagonismo la Guía Práctica para el uso de los MASC, elaborada por el propio Consejo General para ayudar a los profesionales a identificar su aplicación en la práctica.


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales