
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena Aragón, junto al Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Domingo Bujalance y el gerente territorial del Ministerio de Justicia en Extremadura, Diego Plata, han mantenido una reunión con los coordinadores de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura (OACEX) y la Oficina de Accesibilidad Sensorial (OAS) de Extremadura, José María Tejeda y Severiano Sevilla, respectivamente, para realizar este proyecto.
Los coordinadores y técnicos de ambas oficinas dependientes de Plena Inclusión Extremadura y Fedapas, que a su vez dependen de la Dirección General de Accesibilidad y Centros elaborarán un informe con las necesidades detectadas.
En los informes que presenten al TSJ harán una propuesta de adaptación de cartelería, indicación de itinerarios para personas con discapacidad intelectual, así como la implantación de bucles magnéticos y letreros con el sistema braille, para personas sordas y ciegas, con el objetivo de que el edificio sea accesible a cualquier ciudadano y trabajador de la Administración de Justicia que tenga una discapacidad cognitiva y/o sensorial.
El proyecto será validado por personas que padecen los tipos de discapacidad nombradas y será enviado al Ministerio de Justicia para su dotación presupuestaria.
La presidenta del TSJ de Extremadura, María Félix Tena Aragón, ha destacado la necesidad de seguir avanzando en accesibilidad dentro de la Administración de Justicia, y que la idea es que este primer proyecto del TSJ y el Juzgado de Violencia sobre la Mujer sea luego llevado a cabo en el resto de sede judiciales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Dentro de este proyecto se enmarca igualmente la adaptación de documentos judiciales a “lectura fácil” para que así puedan ser comprendidos por las personas con discapacidad intelectual, que ya fue anunciado la semana pasada.
Entre los documentos que se va a empezar a convertirlos en “lectura fácil”, con la ayuda de Plena Inclusión Extremadura, están los documentos que se encuentran protocolizados como pueden ser las cédulas de emplazamientos entre las que se encuentran las citaciones como testigo, victima o investigado para declarar en juicio o la lectura de derechos fundamentales, en la que los jueces han detectado que no siempre son comprendidos.

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales