
El TSJ de Extremadura va a contar para este proyecto con la federación Plena Inclusión Extremadura, que adaptarán y validarán los documentos, y la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura.
La presidenta del TSJ de Extremadura, María Félix Tena Aragón y la magistrada delegada de Discapacidad, Patricia Gutiérrez Escobero, mantuvieron en el día de ayer un primer encuentro con el gerente de Plena Inclusión Extremadura, Sebastián González Martos, la directora general de Accesibilidad y Centros, María Ángeles López Amado y el coordinador de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura, OACEX, José María Tejeda Tena.
Tena Aragón, señaló que hasta ahora se había puesto el foco de atención en las barreras físicas de los edificios judiciales o la adaptación de la cartelería al sistema braille para ciegos, pero que con este nuevo proyecto “se quiere avanzar en la accesibilidad integral de todos los ciudadanos tengan la discapacidad que tengan”.
Entre los documentos que se propusieron para empezar a convertirlos en “lectura fácil” son los documentos que se encuentran protocolizados como pueden ser las cédulas de emplazamientos entre las que se encuentran las citaciones como testigo, victima o investigado para declarar en juicio o la lectura de derechos fundamentales, en la que los jueces han detectado que no siempre son comprendidos.
El gerente de Plena Inclusión Extremadura explicó que, una vez tengan los documentos escogidos los adaptarán a “lectura fácil” y harán una validación de los mismos. En todo momento habrá una coordinación con el tribunal para que, además de que los documentos sean comprensibles por las personas con discapacidad intelectual, estos sean válidos judicialmente.
Los asistentes a la reunión se emplazaron a seguir trabajando de forma coordinada para continuar avanzando en la accesibilidad de todos los ciudadanos a los edificios judiciales y a la justicia.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).