
El Movimiento Ahora Abogacía acaba de anunciar de manera pública que se ha registrado como asociación de ámbito nacional con actividad desde el pasado 1 de abril. El principal objetivo será el impulsar el progreso y modernización de la profesión en
España. La Asamblea Constituyente, reunida el pasado 4 de mayo, eligió por unanimidad a la nueva Junta Directiva de la Asociación, compuesta por siete miembros: Borja Luján (Presidente), Ignacio Estradé (Tesorero), Marién Ramos (Secretaria), Cristina Regalado (Vocal), Carolina Mata (Vocal), Delia Rodríguez (Vocal) y Diego Solana (Vocal).
Entre los objetivos principales de la asociación se encuentran fomentar la colaboración entre abogados y otros profesionales, promover la formación, elaborar propuestas ante desafíos profesionales y realizar actividades de difusión, publicaciones y campañas de sensibilización. Además de estos objetivos, Ahora Abogacía pretende impulsar la participación de los asociados, establecer una estructura económico-financiera sólida y promover alianzas y relaciones institucionales tanto a nivel nacional como internacional.
Según ha manifestado Borja Luján, presidente de la asociación, “es más necesario que nunca mirar al futuro y crear las bases para que nuestra profesión vuelva a ser respetada y reconocida como parte esencial del Estado de Derecho”. Ahora Abogacía fue fundada hace un año en Madrid con la intención de dignificar la profesión de abogacía, lograr un mayor reconocimiento del alto nivel de preparación y competencia de los abogados e impulsar la modernización en áreas como la digitalización, la sostenibilidad y la igualdad y diversidad.
Nuevas soluciones a los retos profesionales
El movimiento cuenta con el apoyo de un centenar de prestigiosos juristas madrileños que representan diversos segmentos de la profesión. Sus objetivos se recogen en un manifiesto de ocho puntos disponible en su página web. Entre estos objetivos, destacan el hecho de que se dará mayor voz a los abogados en la formulación de propuestas y soluciones a los nuevos desafíos de la profesión y de la sociedad. También, se tratará de promover la participación de la abogacía en procesos legislativos, y contribuir a una urgente reforma de la Justicia para garantizar el Derecho de Defensa, mejorando su organización, funcionamiento y fomentando una mayor colaboración entre los distintos operadores jurídicos.
Turno de Oficio
Además, Ahora Abogacía forma parte de la Plataforma Turno de Oficio, desde la cual se ha solicitado mejoras en las condiciones económicas y asistenciales de los abogados del Turno de Oficio, buscando equipararlas al menos al nivel del resto de la UE. Se trata de un movimiento plural, abierto a todo tipo de profesionales de la abogacía; y transversal, contando con académicos, expertos, jóvenes, asociaciones, etc. En suma, un movimiento solidario, que tenga en cuenta a toda la profesión, especialmente a los abogados más vulnerables.
Ahora Abogacía ha cosechado diversos logros, como conseguir que la RAE suprima la definición de abogado como “persona habladora, enredadora, parlanchina” y la habilitación de la solicitud electrónica del voto por correo para las elecciones colegiales en el Colegio de Abogados de Madrid. En su primer año, el movimiento ha generado una base social de más de 1.000 simpatizantes en 5 comunidades autónomas españolas y 7 países de América Latina. Tras la asamblea de constitución, los simpatizantes podrán adquirir la condición de
socios de número previa solicitud.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.