
Los cuatro candidatos contaron la semana pasada con el parecer favorable de la Comisión Consultiva de Nombramientos, que toma sus decisiones por voto ponderado, y declaró la idoneidad de todos ellos por 242 a favor, ninguno en contra y 12 abstenciones. Los candidatos comparecieron el martes 2 de noviembre ante la comisión, donde explicaron su trayectoria profesional, académica y sus méritos personales y respondieron a las preguntas de los diputados, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de la Presidencia del año 2000, sobre nombramiento de Autoridades del Estado.
Tras la lectura del criterio favorable de la comisión por parte de la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Sofía Hernanz, han intervenido los grupos parlamentarios en orden de menor a mayor, por tiempo de cinco minutos para expresar su parecer. Las intervenciones han servido no solo para fijar posición sobre las candidaturas al Tribunal Constitucional sino también al Defensor del Pueblo y para designar a seis consejeros del Tribunal de Cuentas.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.