VALENCIA

El ICAV acerca la mediación a colectivos de consumidores y a personas con discapacidad

Noticia

El decano del Colegio de Abogados de Valencia, Mariano Durán, ha firmado dos convenios de colaboración para potenciar la mediación como medio eficaz para la solución de conflictos, que puede actuar de forma complementaria o alternativa al proceso judicial.

Mariano-Duran_EDEIMA20140206_0003_1.jpg

El ICAV presta este servicio a través del Centro de Mediación del ICAV (CMICAV), con abogados profesionales formados en las últimas técnicas de mediación.

COCEMFE CV

En el caso del convenio firmado con COCEMFE CV, el objetivo ha sido la prestación del servicio de mediación para las personas con discapacidad que forman parte de la citada organización (www.cocemfecv.org).

El ICAV facilitará la mediación, de forma gratuita, en la gestión de los conflictos que puedan surgir en el ámbito familiar, en las relaciones sociales o en otro tipo de conflicto que pueda afectar a este colectivo. Las sesiones informativas se realizarán en la sede del CMICAV, en el propio ICAV o en otro espacio adaptado a las necesidades de movilidad de los usuarios.

Según el presidente de COCEMFE CV, Carlos Laguna, este es un acuerdo necesario, puesto que en la actualidad, la entidad ha observado un aumento en la demanda de apoyo legal: "Las personas con discapacidad se enfrentan a un momento en el que requieren más atención en el ámbito del derecho, y este servicio se une al de Asesoramiento Jurídico al colectivo, que la entidad presta de manera gratuita al colectivo desde 2010, con el objetivo de proporcionar herramientas que no les dejen en el desamparo jurídico".

Consumidores de Valencia

El segundo convenio, suscrito con la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana, tiene por objeto el desarrollo de actividades conjuntas y ofrecer una imagen pública de partners en el ámbito de la mediación.

Asímismo, a través del Centro de Mediación, se colaborará en la generación de información, derivación mutua de casos, divulgación, formación y realización de procedimientos de mediación, con la intención de mejorar los servicios que se ofrecen a los consumidores y usuarios.

En el acto de firma de ambos convenios, el decano del ICAV ha explicado: "La mediación puede ser útil en cualquier situación en que surja un problema entre dos o más personas, ayudando a encontrar la mejor respuesta. Puede ser útil en las relaciones familiares, en la convivencia ciudadana, en el ámbito civil y mercantil o en el ámbito penal".

Actividad del Centro de Mediación CMICAV

Los informes de actividad del CMICAV revelan que desde su puesta en marcha, en abril de 2012 hasta Enero de 2014, los abogados mediadores del ICAV han atendido a casi 4.000 valencianos. Se han recibido 552 solicitudes de mediación familiar, 224 expedientes de mediación civil y mercantil, 1.819 solicitudes de intermediación hipotecaria y se han realizado 1.089 asesoramientos totalmente gratuitos.

De este global, se han cerrado un total de 1.317 expedientes; 475 con acuerdo total y 33 con acuerdos parciales


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).