
Según informa Europapress, el sindicato UGT ha afirmado este miércoles que la formación profesional continua en la jornada laboral es un derecho imprescindible en la era digital, por lo que ha reclamado el establecimiento de una "reserva específica" de número de horas semanales, mensuales o diarias para tal fin.
El sindicato ha pedido que este derecho a la formación profesional continua se negocie en el diálogo social tripartito, en las negociaciones del acuerdo de negociación colectiva, y en las negociaciones con el Gobierno y las comunidades a fin de que la apoyen financieramente vía presupuestos.
UGT señala que aunque, a corto plazo, el 90% de los puestos de trabajo en Europa exigirán competencias digitales, en España sólo el 32% de los trabajadores o no poseen habilidades tecnológicas o son muy bajas.
"En un contexto en donde la transformación digital cambiará de forma tan profunda y duradera el modo de trabajar, y en donde el diferencial entre oferta y demanda es tan distante, se hace imprescindible una reordenación del tiempo de trabajo para dedicarlo a la mejora de la formación profesional, al reciclaje competencial y a ganar nuevas competencias de mayor valor añadido", ha defendido UGT.
Para el sindicato, la formación profesional continua debe configurarse como un "auténtico derecho" de los trabajadores y un deber para las empresas e incorporarse a los convenios colectivos sectoriales, territoriales o de empresa.
En el sector de la abogacía y según el Estudio de Innovación de Lefebvre-El Derecho, en el futuro se prevé un notable incremento en nuevas tecnologías y un interés por la mejora de las competencias. En este sentido, ya en muchas escuelas se imparten sesiones de oratoria, de habilidades, presentaciones en público, etc. Existe una diferencia en la nueva generación. En los despachos y en especial en los abogados, hay un cambio de tendencia hacia lo numérico. Dicho de otra manera, el número empieza a no dar miedo a los abogados. Se presupone por los procesos concursales, por la entrada de Millenials o por la gestión integral que realizan los despachos unipersonales. “La realidad es que hay un giro y las empresas de formación tenemos que estar cerca de nuestros clientes para que éste sea lo menos agresivo posible y que tarden el mínimo tiempo posible”.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.