
El convenio se ha rubricado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente de la Fundación ONCE, Miguel Carballeda, y el presidente del CERMI, Luis Cayo.
En su intervención, el presidente de CERMI, Luis Cayo, ha señalado que si hacemos un balance de lo realizado en estos años, lo podemos calificar de productivo y exitoso. Y ha puesto como ejemplo de los logros conseguidos, que en la Ley de la Carrera Militar se ha concedido una posición más digna, más inclusiva a los militares que adquieren una discapacidad en el desempeño de su misión.
Por su parte, Miguel Carballeda, presidente de la Fundación ONCE, ha destacado que la ONCE aporta ese apoyo a las Fuerzas Armadas, a colectivos que trabajan por los demás y que mejoran la vida de los demás, imprescindibles en un país moderno y avanzado.
Además le ha solicitado a la ministra que haga valer el valor de las Fuerzas Armadas, el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, también el papel de las organizaciones sociales para conseguir el reconocimiento y el derecho al respeto que se merecen.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado "que se ha avanzado, pero es evidente que, queda mucho por hacer; que todavía quedan una serie de normas que hay que modificar y cambiar".
Por último, Robles agradeció a CERMI y a la ONCE, que le sirvan de acicate para que cada día vayamos mejorando más, para que cada día empaticemos más con aquellas personas que trabajando por las Fuerzas Armadas en ese servicio a España, han sufrido una discapacidad y que cada día se sientan más integrados.
La firma de este convenio pretende dar continuidad a la política de compromiso del Departamento con las personas con discapacidad para su integración, desarrollo personal y profesional. Compromiso iniciado en 2007 con un primer convenio marco entre el Ministerio de Defensa, la Fundación ONCE y el CERMI y prorrogado en diferentes adendas.
Según contempla el convenio, el Ministerio de Defensa se compromete a facilitar la participación de las personas con discapacidad en aquellas actividades de difusión del patrimonio histórico-artístico del Departamento, así como a impulsar la organización de seminarios y cursos con representante de las instituciones firmantes, y facilitar la asistencia a actos emblemáticos como juras de bandera a personas con discapacidad.
Por su parte, tanto la Fundación ONCE como el CERMI facilitarán asesoramiento en temas laborales a militares con discapacidad, asesorarán en el fomento de la accesibilidad dentro de las Fuerzas Armadas y colaborarán en el desarrollo de programas de formación, sensibilización y prevención en el ámbito contemplado en el convenio.
Actuaciones de Defensa en materia de discapacidad
Con la finalidad de alcanzar el objetivo propuesto en el Plan integral de apoyo a la discapacidad en las Fuerzas Armadas, aprobado en 2015, se creó en 2016 la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (OADISFAS).
Encuadrada en la División de Igualdad y Apoyo al Personal del Ministerio de Defensa, dicha oficina se constituye como centro catalizador y punto de referencia en todas las actuaciones y políticas dirigidas a las personas con discapacidad en el Ministerio de Defensa.
Entre las actuaciones principales de esta oficina figuran las siguientes:
- Asistencia al personal militar con discapacidad: El personal militar que causa baja en las Fuerzas Armadas por pérdida de aptitud psicofísica es atendido por profesionales cualificados de la OADISFAS. Un equipo de psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y expertos en gestión apoya a estas personas.
- Visibilidad de la discapacidad militar: Desde la aprobación del Plan integral de 2015, Defensa ha seguido una política dirigida a la participación activa en los distintos foros, eventos y organizaciones sociales del ámbito de la discapacidad. Esa participación activa ha servido para potenciar la visibilidad del personal militar con discapacidad y para integrar al Ministerio en la red de organizaciones del Tercer Sector que conforman el asociacionismo de la discapacidad.
Como parte de dicha participación en las cuestiones que afectan a la discapacidad, destacan las relaciones institucionales establecidas con las organizaciones y organismos clave en este ámbito, como son la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME); el Real Patronato sobre Discapacidad; la Fundación ONCE y CERMI.

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales