
A lo largo de la mañana, se abordarán los principales problemas prácticos y las soluciones que en materia de cobertura asistencial y de Seguridad Social pueden encontrarse los demandantes de empleo, los trabajadores (migrantes, fronterizos y desplazados) y los pensionistas. También se analizarán las perspectivas de cambio que se esperan de la inminente reforma de los Reglamentos de coordinación de la UE.
Durante la jornada, que contará con traducción simultánea español-inglés, expertos en la materia darán respuesta, desde una perspectiva práctica pero jurídicamente rigurosa, a las cuestiones que se planteen en el marco de los siguientes cuatro paneles: búsqueda de empleo y desempleo; asistencia sanitaria transfronteriza; reconocimiento, cálculo y acumulación de pensiones y desplazamiento temporal de trabajadores.
Desempleo: ¿Qué sucede si se ha trabajado en varios Estados miembros? ¿Cuáles son los problemas más comunes con relación al reconocimiento y cálculo de prestaciones? ¿Pueden exportarse las prestaciones de desempleo para buscar empleo en otro Estado miembro? ¿Qué sucede con los trabajadores fronterizos que trabajan en un Estado y residen en otro? ¿Se aplican los Reglamentos al cese de actividad? ¿Qué papel juegan las mutuas? ¿Qué cambios se esperan de la propuesta de reforma de los Reglamentos de coordinación? ¿En qué consiste el proyecto EUBS para la creación de una prestación de desempleo comunitaria?
Búsqueda de empleo: ¿Qué derechos puede demandar a los servicios de empleo y a EURES en origen y destino un demandante de empleo en la UE? ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse como desempleado en otro Estado miembro? ¿Tienen los demandantes de empleo derecho a prestaciones de Seguridad Social o asistencia social? ¿Cuánto tiempo pueden estar buscando empleo? ¿Cuál ha sido el impacto de las sentencias del Tribunal de Justicia sobre los asuntos Dano, Alimanovic, García Nieto o Comisión contra Reino Unido? ¿Por qué la Propuesta de la Comisión para la modificación de los Reglamentos pretende cambiar el derecho a la igualdad de trato?
Asistencia sanitaria: ¿Quién se hace cargo de la asistencia sanitaria de los buscadores de empleo, trabajadores (migrantes, fronterizos o desplazados) y pensionistas que cambian su residencia? ¿Cuáles son los problemas más comunes que encuentran estos colectivos? ¿Cuál es la incidencia real de la libre prestación de servicios sanitarios (Directiva 24/2011/EU y Real Decreto 81/2014)? ¿Cómo incide la propuesta de reforma de los Reglamentos en esta materia?
Pensiones: ¿Qué derechos a pensión tienen los migrantes y que problemas hay en torno a su reconocimiento? ¿Es posible mantener la pensión de incapacidad permanente total y su complemento del 20% si se recibe una pensión extranjera (asunto Blanco Marqués C-431/16, pendiente ante el TJUE)? ¿Es relevante la sentencia del TJUE sobre el asunto Wieland C-465/14 respecto de los 12.000 marineros españoles que reclaman su derecho a pensión en Noruega? ¿Cómo se calcula una pensión al amparo de los Reglamentos? ¿Cuál es la incidencia de la sentencia Salgado González C-282/11 cuando hay lagunas de cotización? ¿Qué sucede con los trabajadores migrantes que suscribieron un convenio especial (asunto Crespo Rey C-2/17, pendiente ante el TJUE)?
Desplazamiento: ¿Cuándo estamos ante un trabajador desplazado por cuenta ajena o propia (supuestos confusos)? ¿Qué legislación de Seguridad Social se le aplica y durante cuánto tiempo? ¿Cuándo se debe expedir un PD A1? ¿Pueden ser reemplazados? ¿Qué sucede en caso de fraude o inspección en el Estado de destino (asunto Rosa Flussschiff C-620/15)? ¿Cuál es el objetivo y que cambios concretos prevé la inminente reforma de los Reglamentos sobre esta materia?

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).