![jornada familia_2](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2024/02/jornada-familia_2-p413266-m1275573-768x334_w100.jpg)
La tercera sesión del ciclo que organiza Lefebvre que cuenta con Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid y socio fundador de Madrid Foro Empresarial e Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, para su apertura, se va a centrar en aspectos clave como son el marco jurídico y fiscal de las empresas familiares y el proceso de sucesión empresarial en las Pymes.
De igual manera que en las dos sesiones anteriores intervendrá como moderador Manuel Lamela Fernández, coordinador de la Mesa de Asuntos Jurídicos de Madrid Foro Empresarial y socio director de Acountax Abogados. El interés que estas jornadas han despertado entre los profesionales reside, principalmente, en los temas y ponentes que participan. En la segunda jornada Mario Gandarillas, socio de Empresa Familiar de Vaciero Abogados, aconsejaba trabajar de manera imprescindible el modelo de familias generacionales. “Asesorar a familias empresariales sin trabajar el contexto está abogado al fracaso”, concluía.
Prevención de conflictos
Por su parte, Miguel Sánchez, socio Director Adjunto y Responsable en el área mercantil y procesal de Acountax Abogados explicaba que era “partidario de los pactos de socios como un mecanismo de prevención de conflictos”. Rosa Rodríguez, socia-partner de Rocajunyent enumeraba las cuestiones más destacadas y obligatorias en la normativa laboral de las empresas familiares como son el registro de jornada; registro retributivo; el canal de denuncias, y la obligación de la contratación del 2% de personas con minusvalía. También, el protocolo contra acoso; la política de desconexión digital; la regularización de la contratación del fijo discontinuo y de los contratos laborales.
La inscripción para la segunda jornada del ciclo se puede realizar a través de este enlace
Durante el evento Natalia Arteaga, consultor legaltech de Lefebvre conseguía despertar el interés de los asistentes gracias a su explicación con ejemplos para mostrar cómo se puede aplicar de manera práctica la IA generativa en el contexto jurídico y empresarial. Arteaga utilizó la solución GenIA-L, la solución de IA generativa de Lefebvre, que acaba de incorporar nuevas funcionalidades con las que convertir en segundos el tiempo invertido en analizar y gestionar información jurídica.
En esta última jornada Héctor Pérez, socio director de Derecho Fiscal en Selier Abogados explicará las estrategias y alternativas para garantizar una transición suave y exitosa en la sucesión empresarial de las pymes, una fase crítica para el futuro de la empresa familiar.
La valoración del Marco Jurídico y Fiscal de la Empresa Familiar llegará con la intervención de Mateo San Filippo, experto en Redacción Fiscal de Lefebvre quien explicará la fiscalidad autonómica de la empresa familiar.
Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del ICOGAM, tratará de analizar a fondo el régimen fiscal particular que afecta a las empresas familiares para que los profesionales puedan aprender a aprovechar las ventajas fiscales disponibles, equilibrando cumplimiento normativo y eficiencia financiera.
Por último, Miguel Ángel Rodríguez Arana, jefe de Equipo de Inspección en Agencia Tributaria de Extremadura dará a conocer las novedades fiscales más relevantes para las empresas familiares y ofrecerá una guía práctica para asumir los cambios normativos con precisión.
El ciclo cuenta con el apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, Madrid Foro Empresarial, Ibercaja y Lefebvre.
Ebook Empresa familiar: organización y beneficios fiscales
Para profundizar en la materia, Madrid Foro Empresarial, ADEFAM, el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid y Lefebvre publican el eBook "Empresa familiar: organización y beneficios fiscales", en el que se abordan las ventajas y beneficios fiscales que conlleva ser parte de una empresa familiar.
Descarga el ebook aquí
![Memento Fiscal 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2024/03/MF-220x346.png)
Memento Fiscal 2025
-
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal:
- Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias